La columna
Comparte

POR CARLOS JARAMILLO VELA
 AMLO: autor de la discordia.
 Sanjuana Martínez: otra evidencia de la corrupción del gobierno de López
Obrador.
 AMLO-MORENA: No somos iguales… ¡Somos peores!
Entre acusaciones se desenvuelve el actual proceso electoral, como era de
esperarse ante la polarización que desde hace cinco años divide al país,
irónicamente por iniciativa, obra y estrategia de quien lo (des)gobierna: Andrés
Manuel López Obrador. Sin embargo, y a pesar de su reprobación desde la
perspectiva ética, el juego rudo y la judicialización de los procesos electorales son
un prácticas comunes que en diversos países los partidos políticos suelen emplear
para descalificar al adversario. En nuestro país desde hace años ha venido
cobrando fuerza este tipo de maquinaciones.
No somos la excepción, claro que el uso de los recursos jurídicos para obtención
de dividendos electorales y políticos no es exclusivo de nuestro país. Basta mirar
hacia Estados Unidos y enterarnos de las denuncias legales que pesan sobre los
virtuales candidatos presidenciales de los partidos republicano y demócrata, el
expresidente Donald Trump y el actual mandatario Joe Biden, para llegar a la
conclusión de que la naturaleza humana es proclive al uso de cualquier medio
para lograr sus fines (como lo instituyera Nicolás Maquiavelo).
No obstante que podría decirse que estas prácticas de judicialización con
propósitos electorales ya forman parte de las estrategias ordinarias en las
campañas de los partidos políticos, también es innegable que la confrontación en
la que hoy se halla envuelto México es el resultado perfecto de un plan que desde
hace poco más de cinco años ha venido siendo ejecutado diaria y
sistemáticamente, a través de las “conferencias de prensa” mañaneras por el
presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sanjuana Martínez, reconocida periodista mexicana a nivel internacional, y
exdirectora de la extinta agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex, ha
señalado una muestra más de los casos de corrupción que ponen en evidencia al
gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con claridad, la
comunicadora ha revelado contar con pruebas de que durante el proceso de
liquidación del personal de Notimex se le exigió la quinta parte (20%) del importe
de las liquidaciones de los trabajadores, como contribución a la campaña de
Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial morenista. Asimismo, la conocida
periodista ha denunciado que se le pretendió ofrecer a ella una fuerte cantidad de
dinero a cambio de prestarse a tal maniobra.
En el centro de las acusaciones figura el Secretario de Trabajo y Previsión Social,
Marath Baruch Bolaños López, a quien Sanjuana Martínez señala como el
ejecutor de tal propuesta indecorosa. Este escándalo es otro más de la serie de

malos manejos que se le atribuyen a la administración de López Obrador. Si el
presidente realmente quisiera ser honesto, como dice serlo al externar sus frases
que coloquialmente suele expresar durante sus conferencias mañaneras para
denostar a los gobiernos anteriores, así como a sus opositores y adversarios,
tendría que complementar su clásico dicho que reza “no somos iguales…”
añadiéndole la aclaración “…¡Somos peores!.”

Te puede interesar: Limpia Gobierno Municipal más de 272 mil metros cuadrados en avenidas al sur

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com