stilo libre
Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

Una investigación de la DEA ha generado revuelo en Chihuahua al señalar presuntos vínculos financieros entre el alcalde Marco Bonilla Mendoza y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según reportes difundidos por diversos medios juarenses. Los documentos desclasificados apuntan a transacciones millonarias en cuentas del banco ABN AMRO en Ámsterdam, vinculadas a Vanessa Ochoa Mendoza, media hermana del edil, que podrían estar relacionadas con operaciones de lavado de dinero. Estas acusaciones, que forman parte de una pesquisa internacional contra el narcotráfico, han desatado especulaciones sobre una posible campaña negra, especialmente considerando las elecciones gubernamentales previstas para 2027.

Te puede interesar: Captan a César Duarte bailando en bar de Chihuahua en medio de polémica

La difusión de estas acusaciones sugiere que la guerra sucia rumbo a los comicios podría haber comenzado, buscando desprestigiar a Bonilla y debilitar su posición política. La ciudadanía espera una pronta aclaración por parte del alcalde, quien enfrenta el desafío de desmentir estas graves imputaciones con transparencia. Mientras las autoridades de México y Estados Unidos avanzan en las investigaciones, este caso pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema político ante los embates del crimen organizado y las estrategias de descrédito, resaltando la necesidad de un debate público basado en hechos verificables.


La asociación Salvemos los Cerros ha sido un firme defensor de las áreas naturales y ha señalado diferentes errores cometidos por el ayuntamiento de Chihuahua. Su trabajo en la defensa de la vegetación, flora y fauna, así como en la protección del cauce de los ríos, es fundamental para preservar la ecología de la región. Sin embargo, parece que el ayuntamiento no está de acuerdo con su actuar y ha iniciado una campaña de vigilancia y seguimiento muy de cerca de sus integrantes.

Es preocupante que la policía municipal y el ayuntamiento estén trabajando para encontrar errores en la asociación con el fin de proceder de manera legal o amedrentarlos. Esto puede ser visto como un intento de silenciar a quienes defienden la naturaleza y el medio ambiente. La labor de Salvemos los Cerros es importante y necesaria para garantizar la protección de los recursos naturales y la biodiversidad de la región. Es fundamental que se respete el derecho a la libre asociación y la defensa del medio ambiente.


Pues qué padre que ya hay 102 nuevos policías, la mayoría mujeres y también 27 nuevos bomberos, quienes se unen a las filas; nomás que parece que la organización de eventos, es todavía el talón de Aquiles del Ayuntamiento, porque a veces, al querer verse muy espectacular con la ceremonia, se les olvida la atención, principalmente en los invitados, que la sufrieron con todo para ver a sus jóvenes valientes graduarse.

Eligieron el lujoso salón Lago Di Como, haya hasta donde casi termina la zona de El Reliz, bastante lejos, si tomamos en cuenta que la mayoría de las familias de los ahora policías, viven en el sur, oriente, norte y zonas que este espacio les resultó toda una travesía. Según la organización, la idea era hacerla en Expo Chihuahua, pero como los días están saturados por graduaciones de carreras y hasta de preparatorias, tuvieron que escoger otro lugar; del Auditorio Municipal, ni se diga, porque está a punto de caerse y totalmente descuidado.

Pos vaya, que eligieron un saloncito muy bonito, que los citaron a las 9:00 de la mañana, para un evento que iniciaría a las 12:00 del día, así que las familias todas vestidas y alborotadas, tuvieron que esperarse varias horas en el salón principal, que por cierto, ni aire tenía y ni suficientes botellas de agua para combatir el intenso calor.

Eso sí, a las 10:00 de la mañana, en el salón contiguo y totalmente privado, estuvieron los graduandos desayunando con sus jefes y funcionarios, bien agustote. Según esto, para agilizar las cosas, en el desayuno entregaron los reconocimientos a los cadetes más destacados, pero en la ceremonia, que empezó casi a la 1:00 de la tarde, se extendió hasta casi las 3:00 de la tarde. Un total calvario para las esposas, hijos, padres, amigos, parejas, quienes pensaron que sería un día bonito, pero aguantaron tanto tiempo para este día tan importante.

Los que más la sufrieron fueron los más pequeños, que culpa no tienen nada, pero era común que antes y en toda la ceremonia, se escucharan llantos y gritos de los pobres niños, que ya ver a su papá o mamá o hermano graduarse fue lo de menos. Se hartaron bastante. Ojalá hubieran tomado en cuenta que irían infantes.

De perdida, la organización de la corporación y de Relaciones Públicas, hubiera pensado en eso, en los invitados, en quienes orgullosamente veían cómo se lograban los nuevos agentes. Esperemos que a la otra, haya un poco más de respeto y trato digno; quizás es mucho pedir, pero se supone que es un gobierno humanista ¿Qué no?

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com