NOTICIAS CHIHUAHUA
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, ha consolidado su liderazgo al ubicarse en el segundo puesto entre los mandatarios estatales con mayor aprobación ciudadana, según el reciente ranking de Massive Caller, publicado el 4 de agosto. El primer lugar lo ocupa Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila, con un respaldo del 66.4%, seguido de cerca por Campos con un sólido 65.9%. Completan los primeros lugares Samuel García de Nuevo León (65.9%), Mara Lezama de Quintana Roo (64.3%) y Tere Jiménez de Aguascalientes (64.2%). En contraste, los últimos puestos son ocupados por los morenistas Salomón Jara de Oaxaca (29.3%), Rubén Rocha Moya de Sinaloa (27.5%) y David Monreal Ávila de Zacatecas (22.2%), reflejando un claro desafío para estos gobiernos.
Te puede interesar: Incidente en inmediaciones del relleno sanitario no fue en celda; ya se encuentra extinto
En materia de confianza, María Eugenia Campos destaca nuevamente, posicionándose en el quinto lugar nacional con un 52.4%, mientras que Tere Jiménez lidera esta categoría con un 58.3%, seguida por García, Lezama y Jiménez. Además, la encuestadora Rubrum resalta a Chihuahua como líder en percepción de seguridad, otorgándole a Campos y su estado un sobresaliente 6.25. Este reconocimiento refleja el impacto de su gestión en un rubro clave, consolidándola como una figura relevante en el panorama político nacional.
Se viene otra crisis en la UACH, pero ahora es en la Quinta Gameros, la cual, está administrada por la institución y es un centro cultural importante por su arquitectura exterior e interior.
La broncota está relacionada con los Muebles Requena, que son una exquisita colección de mobiliario estilo Art Nouveau, que están en comodato por parte de los descendientes de Pedro Fossas Requena, quien firmó este contrato en los 70s, con el compromiso de exhibirla y darle el mantenimiento.
La cuestión, es que cada año, el propietario actual que vive en Europa, viene a Chihuahua con todos los gastos pagados a cargo de la UACH para supervisar el mantenimiento y restauración de los muebles, en caso de requerirlo; pero este 2025, por toda la crisis económica que tiene la institución, especialmente por la enorme deuda hacia Pensiones Civiles del Estado, no le pagaron nada, así que con sus propios medios y con mala gana, vino a Chihuahua a ver cómo cuidan su patrimonio.
¡Vaya sorpresa que se llevó! No solamente el mal sabor de boca del trato tan indigno recibido por la gente de Rivera Campos, sino que notó deterioro en algunas piezas, suciedad y mucho descuido.
El acuerdo fue también con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante el cual la colección fue cedida temporalmente para su exposición y conservación en la Quinta Gameros, pero no donada.
Esto, significa que UACH tiene la custodia y el compromiso de conservación, restauración y exhibición de la colección mientras dure el comodato; aunque es por tiempo indefinido, puede finalizar si la familia lo decide y las condiciones lo permiten.
Pues, ya se puso en contacto con el INAH para saber qué se puede hacer y esta colección tan valiosa, peligra de que se la pueda llevar, porque es su derecho al no estar conforme con el trato dado a este patrimonio histórico.
No cabe duda que este año ha brillado por lo malos anfitriones que han sido varias autoridades y la UACH no se ha quedado atrás; lo más posible es que el rector, ni siquiera sepa de este acuerdo y ni se dio el tiempo para ver algún oficio que requería su firma y al ver la palabra “gastos”, le dio el “patatús” y decidió negarlo.
Pues ahí están las consecuencias de la ignorancia (si es que no la conoce), de que por la falta de atención y trato pésimo, puede llegar a que la Quinta Gameros pierda un importante bien, que aunque es prestado, existen miles de coleccionistas que están deseoso de pagar millones de dólares por estos muebles y quizás la familia Requena decida que alguien mas les cuide sus preciados bienes. A ver que pasa.
NOTICIAS CHIHUAHUA