Comparte

CHIHUAHUA.- Este lunes, a ocho meses del multihomicidio en Cerocahui, Urique, y a pesar de los operativos entre fuerzas municipales, estatales y federales, sigue prófugo de la justicia José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, quien mató a Paul Osvaldo Berrelleza Rábago, al guía de turistas Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez y a los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar. La última información relacionada a él fue el arresto de Jesús Manuel R. R., comandante de la policía municipal que lo ayudaba a traficar.

La tarde del lunes 20 de junio de 2022, El Chueco asistió a un juego de baseball en Cerocahui, cuando perdió un equipo al que patrocinaba su grupo de la delincuencia organizada. Molesto, secuestró a los hermanos Paul Osvaldo y Jesús Armando Berrelleza Rábago. Y sólo este último logró escapar. Al mismo tiempo, secuestró a Palma Gutiérrez, quien, al cabo de unas horas, también consiguió huir. Sin embargo, el narco y sus compañeros los persiguieron. Refugiados en una iglesa, los acribillaron junto a Campo Morales y Mora Salazar, cuyos cuerpos fueron robados y encontrados dos días después.

Te puede interesar: Amanece Chihuahua a 9ºC; algo nublado

A raíz de las ejecuciones, comenzaron los operativos para localizar a El Chueco por la zona serrana, sin que ninguno, por ahora, haya concluido en su captura, pero sí en la de, aproximadamente, veinte sicarios vinculados con él o pertenecientes a la misma célula criminal, entre ellos familiares, a quienes, entre algunos objetos, les han confiscado droga y mega-arsenales con armas de grueso calibre y de uso exclusivo del ejército. Además, sigue impune por el asesinato del turista norteamericano Patrick Braxton-Andrews en 2018.

Desde el 22 de junio del año pasado la FGE ofrece una recompensa de hasta 5 millones de pesos a quien o quienes aporten información veraz, eficaz, eficiente y útil que conduzca a la detención de El Chueco. Y el 23 de junio el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió en su contra una alerta migratoria en 194 puntos de tránsito internacional. Además, se solicitó la coadyuvancia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, siglas del inglés Customs and Border Protection).

Algunos pobladores han llegado a advertir que el victimario se encuentra de regreso en la Sierra Tarahumara. El pasado 24 de agosto se difundió en redes sociales un video de 6 minutos con 33 segundos donde un sujeto que se identifica como El Chueco aseguró seguir en Chihuahua y no ser el autor de la masacre. Además, acusó de complicidad a un tercer padre jesuita.

Mediante redes sociales, ciudadanos de Guerrero aseguraron observarlo mientras comía en un restaurante del municipio y alertaron a las autoridades. Sin embargo, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), César Jáuregui Moreno, remarcó que se trata de «información total y absolutamente falsa» que no concuerda con las investigaciones realizadas por los equipos de inteligencia comisionados a la localización y arresto de El Chueco. Aseveró que se trata de señalamientos que, al no poseer sustento, se limitan a publicarse en redes sociales.

El vicario general de la Diócesis de la Tarahumara y parroco de Sisoguichi, Héctor Martínez, manifestó que existen fuentes confiables conocedoras del paradero de El Chueco, pero que, por miedo a represalias, no la dan a conocer. Sin embargo, reconoció que algunas versiones de avistamientos podrían formar parte de «un imaginario colectivo», pues su figura aún causa sensaciones de inseguridad en Urique y alrededores.

Este jueves 16 de febrero, en el camino que conduce de Urique a Mesa de Arturo, fueron aprehendidos dos altos mandos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en posesión de dos armas de fuego calibre .9 milímetros y dos bolsas con goma de opio, una de 1.60 kilogramos y otra de 1.48: el jefe de grupo Servando B. M. y el comandante Jesús Manuel R. R., quien, conforme establecen datos extraoficiales, colaboraba con El Chueco. Ellos y sus pertenencias fueron consignados al Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente para efectuar las indagatorias necesarias y resolver su situación jurídica.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com