Comparte

El Índice de Competitividad Estatal 2025 fue presentado en Chihuahua por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esta herramienta busca mostrar cómo se encuentra cada estado del país a través de distintos indicadores que permiten tomar decisiones basadas en datos.

Valeria Moy, directora general del IMCO, encabezó una charla donde destacó que el índice ayuda a medir el desarrollo al interior de cada estado. La finalidad es que las autoridades puedan utilizar la información para orientar las políticas públicas con mayor precisión.

Te puede interesar: Se espera fin de semana caluroso en Chihuahua Capital

El análisis se basa en 53 indicadores organizados en seis áreas clave. Entre ellas se encuentran innovación y economía, infraestructura, y mercado de trabajo. Cada una aporta información específica sobre el entorno económico y social de las entidades.

En el subíndice laboral se observan variables como ingreso promedio, nivel de escolaridad, porcentaje de informalidad, y diferencias entre hombres y mujeres. Se pone especial atención en cómo estas condiciones afectan el crecimiento y estabilidad de los estados.

Por otro lado, los subíndices de innovación y economía miden aspectos como productividad, diversificación económica y turismo, mientras que infraestructura revisa acceso a tecnología y transporte. Estos datos permiten conocer las fortalezas y retos de cada región.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com