stilo libre
Comparte

NOTICIAS CHIHUAHUA

El titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas Enrique Rascón, ha generado polémica debido a su falta de disposición para atender a los periodistas y brindar información sobre su área. Cada vez que se le solicita información, redirige a los reporteros hacia otras secretarías, como la Fiscalía General del Estado, incluso cuando se trata de temas relevantes como los desplazamientos de indígenas en la zona rural. Su actitud ha sido criticada, ya que parece más preocupado por evadir las preguntas que por dar resultados positivos a los pueblos indígenas. Enrique Rascón, priista al frente de la secretaría, enfrenta el reto de mejorar su forma de atender a los ciudadanos y brindar soluciones efectivas a las comunidades que más lo necesitan. La falta de resultados y la opacidad en su gestión generan descontento y preocupación en la sociedad.

Te puede interesar: Emite su voto Alex Domínguez acompañado de su familia


La situación en la ciudad de Chihuahua es alarmante, con 200 personas asesinadas a causa de la delincuencia, de las cuales 100 son mujeres. De estas, 25 han sido víctimas de feminicidios, un tema que requiere atención inmediata y acción efectiva. Es preocupante que la violencia de género siga siendo una causa significativa de muerte en la ciudad.

Es fundamental que instituciones como el Instituto Municipal de Prevención a la Salud y el Instituto Municipal de las Mujeres trabajen juntas para abordar este problema. La implementación de programas de concientización y prevención dirigidos a hombres y mujeres podría ser una medida efectiva para reducir la violencia de género. Es hora de tomar medidas concretas para proteger la vida y la dignidad de las mujeres en Chihuahua.


Mientras en cuestión de seguridad, le busca la DSPM descubrir el hilo negro, viene otra situación al interior de la corporación que parece inverosímil pero pues así son las cosas.

Hace unos días que un agente presentó un amparo contra la corporación tras conocer los resultados del examen de confianza, y la razón por la que lo quieren correr es totalmente alucinante.

Ahora si, que se pasaron de mochos y que raya en lo ridículo porque literalmente en este examen no salió positivo a drogas, corrupción, violencia, problemas con la autoridad ni nada de eso, fue «POR ENAMORAR MUJERES CON EL UNIFORME»; ¿Puede usted creerlo?, pues así son las cosas.

Para colmo, apenas quieren dar un finiquito y que firme renuncia para no darle su liquidación total. Así la situación en la DSPM, que lo más posible es que salga el comisario Julio Salas a declarar que los exámenes son del Secretariado Nacional de Seguridad y que ellos no tienen injerencia y sólo deben acatar. Bueno, pues que no se supone que el narcomenudeo lo debe combatir la Federación y bien que semanalmente presume en rueda de prensa detenciones y hasta decomisos de drogas.

Si esto es así, entonces ¿Qué acaso no pueden tener control o tomar decisiones cuando ocurre una situación tan ridícula como esta? Ahora, con todo su derecho, el agente pidió un amparo y todavía está activo, pero esta mala experiencia se espera que no pase a mayores, porque cada día las cosas están peor con estas políticas.

Por cierto, por estadística, es un hecho que una gran mayoría de mujeres suelen reconocer que los hombres con uniforme de policía son atractivos. Quizás lo quieran correr por verse «guapo»; ¿Serán celos de testosterona o de princesos, como dicen en redes?

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com