NOTICIAS CHIHUAHUA
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) avanza en su compromiso con la sostenibilidad, al transformar tres de sus centros educativos en instalaciones autosustentables en materia energética.
Lo anterior, mediante la instalación de sistemas de celdas solares que cubren el 100 por ciento de su consumo eléctrico.
Te puede interesar: Reafirma Morena Unidad y Respaldo a la Estructura Territorial en Chihuahua
El director general del subsistema, Omar Bazán Flores, comentó que se han desarrollado estrategias enfocadas en la implementación de energías limpias en los planteles del estado.
“Desde febrero de 2025 se puso en marcha un proyecto en dos fases. La primera consistió en una evaluación técnica en diversos centros, donde se analizaron elementos fundamentales como el estado de los paneles solares, inversores, cableado, estructuras de montaje y niveles de producción energética”, detalló.
Agregó que esta inspección permitió identificar áreas de mejora y formular recomendaciones para optimizar el desempeño de los sistemas fotovoltaicos.
Indicó que gracias a esta iniciativa, los planteles Chihuahua I y Chihuahua II, así como la Dirección General Estatal, han alcanzado ya la autosuficiencia energética.
El funcionario detalló que el proyecto continuará en una segunda fase con la incorporación de los planteles ubicados en Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Juárez, la extensión Santa Bárbara y el Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) Juárez.
“Con este paso reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el futuro de las nuevas generaciones. Este tipo de proyectos no solo representan un ahorro significativo en costos operativos, sino que también reflejan nuestra responsabilidad social y ambiental”, expresó.
NOTICIAS CHIHUAHUA