La apelación del dirigente estatal del PAN, Gabriel Díaz, para recabar firmas de apoyo a los aspirantes del frente opositor parece haber caído en oídos sordos, ya que muchos voluntarios no se han mostrado entusiastas y ni siquiera han tomado en serio el llamado a movilizarse y tomar las calles. Incluso, la dirigente municipal del PAN, Sarahí Franklin, fue vista disfrutando de unas vacaciones junto a parte de su equipo de colaboradoras, lo que generó controversia, ya que algunos consideraron que debería estar más enfocada en las acciones del partido en lugar de estar de fiesta.
Este comportamiento no ha sido bien recibido por algunos grupos internos del PAN, quienes esperan que pronto se lance la convocatoria para la elección del nuevo comité que relevará a Alfredo Chávez, ya que consideran que Sarahí Franklin solo ocupa una posición provisional. Estos grupos argumentan que se requiere un comité de trabajo más activo en las calles y no solo en redes sociales, especialmente de cara al próximo proceso electoral, para asegurar el respaldo del bastión del PAN en el estado, como es el caso de la capital. La preocupación es clara: evitar sorpresas y mantener la solidez del partido en estos tiempos políticamente desafiantes.
La emblemática calle Victoria ha experimentado una lamentable transformación en los últimos meses, pasando de ser un espacio turístico y peatonal bien visto por la ciudadanía, a convertirse en una extensión más de la calle Cuarta. La proliferación de vendedores ambulantes ha invadido esta arteria, llenándola de todo tipo de productos, desde raspados hasta avioncitos de luz. Aunque anteriormente, Ricardo Perea, ex presidente de COCENTRO, expresó su preocupación por esta situación, actualmente, parece que la fuerza que ejerce COCENTRO para limpiar la calle y regular la actividad de los vendedores informales es insuficiente.
La Subdirección de Gobernación, encargada de vigilar este tipo de situaciones, se encuentra aparentemente en un período de vacaciones, dejando que los líderes de los comerciantes informales se adueñen del espacio sin pagar impuestos ni cumplir con las regulaciones. Esta falta de acción contundente podría desembocar en un futuro cercano en una calle completamente dominada por vendedores informales, generando un impacto negativo para los comerciantes establecidos y para el orden de la zona centro. Es esencial que las autoridades correspondientes tomen medidas firmes y reorganicen la situación para devolver a la calle Victoria su esplendor y tranquilidad como espacio peatonal y turístico. No vaya a ser que también se generen malos olores como los que emana la calle Libertad, que hace décadas era un atractivo, hoy es una calle deteriorada, con malos olores y sin ese atractivo a visitar por el turismo.
El accidente ocurrido en la carretera Ojinaga–Aldama, que resultó en la trágica muerte de David Gámez, aún continúa sin resolverse completamente. La remoción del fiscal de la Zona Centro, Francisco Martínez, y la coordinadora de Ministerios Públicos en Aldama, Berenice Loya, por parte del fiscal general César Jáuregui, ha sido un paso contundente en el caso. Estos funcionarios habrían evitado la acción de la justicia contra cuatro policías municipales que fueron detenidos un mes después por obstruir un cateo.
Aunque estos oficiales aún no han sido formalmente acusados de alterar la escena del accidente, se ha mencionado que pudieron haber retirado el fierro del animal para encubrir al dueño del ganado. Existen fuertes rumores dentro de la FGE que indican que los policías intentaban proteger a un familiar del presidente municipal de Aldama, Miguel Rubio, y algunos aseguran que la yegua pertenecía al propio alcalde. Sin importar los nombres o apellidos involucrados, es imprescindible que se aclare y responda penalmente por los acontecimientos, incluido el robo sufrido por David mientras agonizaba, donde los primeros respondientes fueron precisamente los agentes policiales. La familia de la víctima ha alzado su voz, manifestándose durante la cabalgata villista para exigir justicia y gracias a su persistencia y visibilidad, el caso se ha dado a conocer y prometen continuar luchando hasta obtener el esclarecimiento necesario.
En el equipo de apoyo de Marcelo Ebrard en Chihuahua, se ha generado descontento e inconformidad debido a la falta de liderazgo y compromiso demostrado por la diputada Mayté Vargas, quien está a cargo de la coordinación del comité. Su actitud, que en ocasiones ha sido displicente, ha llevado a la fuga de personas que podrían haber aportado al proyecto de Ebrard, justo cuando la encuesta para definir al candidato está próxima a realizarse del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Uno de los liderazgos que se ha sumado a las filas de Claudia Sheinbaum es el conocido como «Pelón» Miguel La Torre, quien aportaba experiencia y manejo al equipo de Ebrard. Sin embargo, esta deserción no fue repentina, sino el resultado de meses de falta de proactividad por parte de la coordinadora. Otros personajes también están considerando dar el salto hacia el equipo de Sheinbaum debido a la falta de liderazgo y compromiso demostrado por Mayté Vargas. La mazorca se está desgranando y algunos aún están evaluando si unirse al proyecto de la candidata presidencial morenista o esperar a que la situación se aclare.
El tema de la propaganda política ha generado controversia en el PAN y MORENA, con varios aspirantes publicitándose con anticipación en espectaculares, sin que hasta ahora se haya dado un desenlace jurídico adecuado, a pesar de las evidencias presentadas. Las autoridades electorales no han actuado con firmeza, limitándose a anunciar que investigarán las fuentes de financiamiento utilizadas por los candidatos para pagar su publicidad.
Mientras tanto, los aspirantes y sus equipos consideran que estas acusaciones solo generan publicidad adicional para ellos, prefiriendo que el INE siga sin tomar acciones concretas para mantener sus ventajas de posicionamiento. Esta falta de responsabilidad en el tema de los espectaculares refleja el desorden presente en diversos aspectos de la política. Aunque hay quienes están avanzando sin necesidad de propaganda ostentosa, centrando sus esfuerzos en el trabajo y el contacto directo con la ciudadanía. Sin embargo, llama la atención que la diputada Laura Contreras se ha sumado al tema de los espectaculares, presentándose con los colores azules y recordando, en cierto modo, a Teporaca Romero. La cuestión es que algunos políticos parecen preocupados por obtener recursos para una simple «manita de gato», mientras la serie gringa «The Doctors» viene a la mente con las modificaciones estéticas.