Mientras que los hombres predominan en minería, construcción y transporte, las mujeres ocupan la mayoría de los puestos en sectores como salud, educación y servicios profesionales, según lo dio a conocer el censo 2023 en materia económica por parte del INEGI.
Ate esto, el titular de la delegación del INEGI en Chihuahua, Carlos Armando Uc Nájera, dio a conocer que, de acuerdo con los resultados del Censo Económico 2024, las mujeres tienen una mayor participación laboral en sectores como la educación, los servicios de salud y asistencia social, así como en áreas de servicios financieros, alojamiento temporal, preparación de alimentos y bebidas, y servicios profesionales, científicos y técnicos.
Te puede interesar: Bomberos emite recomendaciones para evitar incendios en pasto seco
“En estos sectores, la mayor parte de los puestos los ocupan mujeres”, precisó Uc Nájera, quien también destacó que estas áreas reflejan una tendencia clara en la distribución del empleo por género, mostrando que existe una concentración femenina en servicios relacionados con el cuidado, el conocimiento y la atención directa al público.
En contraste, los hombres predominan en actividades como la minería, los transportes, correos y almacenamiento, donde el 85% de los trabajadores son hombres. Asimismo, en el sector de la construcción, el 81.8% de los empleados son varones, y en el área de electricidad, agua y gas, el 75.7% de los puestos están ocupados por hombres.
“Esta información del censo nos permite ver en dónde están empleados mayormente mujeres y en dónde están empleados mayormente hombres”, señaló el funcionario, subrayando que el análisis por sexo en la ocupación es clave para diseñar políticas públicas con enfoque de género y equidad laboral.
NOTICIAS CHIHUAHUA