NOTICIAS CHIHUAHUA
En un operativo de alto impacto, autoridades estatales y federales lograron la captura de seis integrantes de Los Cabrera, una célula del Cártel de Sinaloa, en el municipio de Ojinaga. Entre los detenidos destaca Gerardo G.H., alias “El 03”, un importante operador de este grupo criminal liderado por su hermano Roberto G.H., “El 04”, quien permanece prófugo. La detención, que se llevó a cabo el 27 de julio, se derivó de una investigación por el asesinato del joven estadounidense Alan Valenzuela, ocurrido el 6 de julio en la misma localidad. Lo que hace este golpe aún más relevante es la rapidez con la que se logró desmantelar a esta célula foránea, en una zona donde operan cientos de delincuentes locales, lo que resalta la eficacia de las autoridades para identificar y neutralizar a estos criminales provenientes de Durango.
Te puede interesar: Empresas no están saliendo del estado, informa Desarrollo Económico
El operativo, marcado por intensos cateos, resultó en la confiscación de cinco armas de fuego, droga y tres vehículos, puestos a disposición de las autoridades. Desde septiembre de 2024, cuando “El 04” traicionó al Cártel de Juárez e introdujo a Los Cabrera en Chihuahua, la zona fronteriza de Aldama, Coyame y Ojinaga ha sido escenario de una violenta disputa entre ambos grupos, dejando decenas de víctimas y múltiples detenciones. Gerardo, considerado la mano derecha de su hermano, era una pieza clave en esta lucha territorial, lo que convierte su captura en un mensaje directo contra el crimen organizado foraneo, evidenciando que, a pesar de la complejidad del entorno delictivo, las fuerzas del orden pueden asestar golpes precisos y efectivos.
En las filas del partido guinda, Morena, la lucha por la candidatura a la alcaldía de Chihuahua está que arde. Aunque una decena de facciones internas –desde los fundadores hasta los “de arriba”, los “de abajo” y los posicionados– compiten por imponer a su favorito, la clave para conquistar la capital será la unidad detrás de un solo aspirante. La ciudad no es un trofeo fácil, y sin un candidato que aglutine a las bases y apacigüe las divisiones, el sueño morenista podría desvanecerse. En este contexto, fuentes cercanas revelan que Rafael Espino, un empresario con raíces en la fundación del partido, emerge como la figura idónea para calmar las aguas y liderar la contienda, pues ya fue invitado oficialmente y solo se espera su decisión.
“Falo” Espino, como se le conoce, no solo cuenta con el respaldo de los liderazgos históricos y el músculo financiero del empresariado, sino también con la capacidad de unir a los diversos grupos que fracturan a Morena. Su trayectoria dentro del partido y su fortaleza en todos los frentes lo posicionan como un contendiente que no necesita favores ni alianzas débiles. Lo único que le falta, dicen, es recorrer las colonias para conectar con la gente, un paso que podría consolidarlo como el candidato capaz de llevar a Morena a la victoria en Chihuahua, siempre que logre mantener a raya las ambiciones internas y encauzar el apoyo de la militancia.
La pugna entre los alcaldes de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla, escaló a nuevos niveles esta semana. Pérez Cuéllar arremetió nuevamente contra su homólogo, calificando de “chafilla” la respuesta de Bonilla a las acusaciones de orquestar una campaña de desprestigio en su contra, vinculada a supuestas investigaciones de la DEA. El edil juarense no solo cuestionó la autenticidad de la réplica de Bonilla, sino que señaló que esta fue improvisada y mal ejecutada, reafirmando sus dichos previos sin ofrecer mayores pruebas, pero dejando claro que no dará marcha atrás en sus señalamientos.
La tensión, que lleva semanas en ascenso, se avivó cuando Pérez Cuéllar acusó a Bonilla de operar a través de un presunto vocero anónimo en redes sociales, al que llamó “enmascarado” y “cobarde” por atacar en nombre del alcalde de la capital. “Todo lo que Bonilla no se atreve a decir, lo hace a través de este personaje”, afirmó, intensificando la crítica. Sin embargo, el presidente municipal de Juárez cerró el capítulo asegurando que no volverá a tocar el tema públicamente, sentenciando que esta fue su última declaración al respecto. Este enfrentamiento no solo evidencia las fricciones entre ambos líderes, sino que pone en el reflector las estrategias políticas que podrían definir el rumbo de Chihuahua.
Es imperativo que el Taller Municipal, encargado de reparar todos los vehículos de la ciudad, cuente con instalaciones adecuadas y bien mantenidas para garantizar la eficiencia y la calidad de los servicios prestados. Sin embargo, en los últimos días se ha evidenciado que el taller carece de mantenimiento adecuado, especialmente en la parte exterior, lo que afecta negativamente la imagen y el funcionamiento del mismo.
Por lo tanto, se establece como política prioritaria realizar un diagnóstico exhaustivo de las necesidades de mantenimiento y mejora de la infraestructura del Taller Municipal, con el fin de implementar acciones concretas que permitan modernizar y optimizar sus instalaciones. Esto incluye, pero no se limita a, la reparación y mantenimiento de la parte exterior del taller, así como la evaluación y mejora de las condiciones de trabajo para los empleados. Se espera que esta política contribuya a mejorar la calidad de los servicios prestados y a proyectar una imagen más positiva de la administración municipal.
El diputado Alfredo Chávez Madrid negó estar en actos anticipados de campaña, pese al reparto de volantes con su imagen y logros fuera de su distrito. Aseguró que solo busca mantener el vínculo con la ciudadanía, como permite la ley.
Con tono serio y argumentos legales, defendió que todo está en orden y que, a diferencia de otros, no se ha promovido con espectaculares ni en medios nacionales. En el Estadio de Dante, donde periodistas preguntan y políticos esquivan, aparece unos instantes en las kisscam la invitación a su casa de campaña allí por la Cuauhtémoc.
Chávez Madrid incluso afirmó que su intención de buscar la alcaldía de Chihuahua en 2027 no tiene nada de personal, sino que responde a una profunda vocación de servicio y a una visión compartida con su partido. Aseguró que el PAN llegará unido a esa contienda, no por ambición de poder, sino por amor al municipio. Aunque ya sumen como 12 en esa fila. Aunque la principal preocupación azul no está en la capital, sino un piso arriba.
NOTICIAS CHIHUAHUA