PAUSA.MX

El lunes 15 de abril de 2013, Heather Abbott vio el partido de los Red Sox de Boston y luego fue con sus amigos a la línea de la meta del maratón de su ciudad, el más antiguo del mundo.

La mujer se colocó en la calle Boylston para ver a los competidores.

Ella resultó herida en la segunda explosión que se detonó  17 segundos después de la primera, muy cerca de la meta de la contienda de 42 kilómetros. Se desangró cerca de un restaurante.

Actualmente, la creadora de la Fundación Heather Abbott, una fundación de apoyo a otras personas que han perdido extremidades en eventos traumáticos.

Te puede interesar: El Papa Francisco presenta mejoría con neumonía

Hoy, se correrá una edición más del maratón en la ciudad de Massachusetts en el marco de la tragedia terrorista que impactó a la ciudad estadunidense.

En el lugar de los hechos se detonaron dos artefactos explosivos de fabricación casera, unas ollas a presión.

El incidente dejó tres personas muertas, entre ellas un niño de ocho años, y otras 264 resultaron heridas.

Entre ellas, estaba Heather Abbott.

Después de tres días de estar hospitalizada, los médicos decidieron amputarle la pierna, a la altura debajo de la rodilla, de acuerdo con la compilación del caso que reporta la página de internet de la fundación.

«Su recuperación, como la de otras personas heridas, pasó por el dolor, el miedo, las dudas. Para ella, la habilidad de moverse surgió del apoyo de su familia”, relató la página.

Desde su creación en 2015, la fundación ayuda a los pacientes a pagar las prótesis que no están cubiertas por los seguros, también contempla la opción de quienes requieran cambiar los insumos cada tres años.

La organización de asistencia también contempla cualquier insumo que ayude a los afectados a vivir “una vida plena”.

Por lo que los beneficiarios reciben apoyos para poder adquirir patines, prótesis aptas para nadar, zapatos de tacón.

«Si alguien me hubiera dicho hace diez años que hoy estaría haciendo esto, no les hubiera creído. Pero ha sido una bendición inesperada, creo, para mí”, declaró a la cadena NBC.

El maratón de hoy conmemorará el décimo aniversario del atentado de abril de 2013.

El ataque fue perpetrado por los hermanos Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev, de origen checheno. Tamerlan fue abatido tres días después un enfrentamiento con la policía.

Mientras que Dzhokhar fue capturado y recibió una sentencia de pena de muerte.

La fiscalía del caso en contra de Dzhokhar afirmó que el joven actuó con la intención de “castigar a Estados Unidos”.

Sin embargo, a pesar del sufrimiento y los autocuestionamientos que dejó este caso para Abbott, su fundación es una oportunidad de devolver a la comunidad “lo mucho que la ayudó”, cuando resultó herida sobre la banqueta, mientras veía la carrera.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por AL PE

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com