Comparte

Ciudad Juárez, Chih.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibiera las exigencias por detener el flujo migratorio en Ciudad Juárez de la gobernadora, Maru Campos Galván de «politiquería», el secretario General de Gobierno (SGG), Santiago de la Peña Grajeda,  confirmó que el delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera de La Rosa, finalmente si asistió a la Mesa de Seguridad realizada en Ciudad Juárez.

 

La reunión de emergencia, se rerprogramó en la ciudad fronteriza, luego de que el representante del Ejecutivo federal en la entidad, plantara a lo integrantes de la mesa en la que convocaron su presciencia en la reunión llevada a cabo en la capital del estado, y que fue ignorada por el morenista. La cita tuvo el motivo de atender la crisis migratoria que afecta a Ciudad Juárez.

Te puede interesar: Gestiona Xóchitl Contreras servicios de salud en las colonias juarenses con la Unidad de Detección de Cáncer de Mama

El secretario coentó que el funcionario federal asistió a la reunión, sin embargo, este «no hizo la tarea«, en relación a la actitud forzada y desganada de Loera de La Rosa.

El funcionario estatal, calificó de «crisis humanitaria«, el desbordamiento de los extranjeros transitorios en las calles de la ciudad, mismos que hacienden a más de 35 mil personas varadas, y que se ve acrecentada diariamente con el arribo diario de alrededor de 600 migrantes a la congestionada urbe.

Del tema migratorio creo que las cosas están suficientemente claras, hay aproximadamente 35 mil migrantes asentados en ciudad Juárez y el flujo promedio es de 800 a 1200 migrantes que arriban a la frontera sin ningún control, una buena noticia es que se abordó el tema en la mesa de seguridad y otra buena noticia es que el delegado de Bienestar Juan Carlos Loera finalmente ya asistió a la mesa de seguridad, pero la mala noticia es que no llevó la tarea”, dijo Dela Peña Grajeda.

La preocupación por la situación migratoria que enfrenta la entidad, se ve agrava por la presencia de agrupaciones criminales, que podrían aprovechar la situación de excepción, para incitar o forzar a los migrantes a participar en actividades ilícitas, por lo que el titular de la Secretaría General de Gobierno, dijo que la problemática ya ha superado a las autoridades locales y estatales, al poderse considerar como un asunto de «Seguridad nacional»

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com