Comparte
Tras la presentación de las iniciativas de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y el PAN, ahora fue el PRI el que presentó su propuesta.
El plan del PRI coincide con la iniciativa que impulsará Morena, el partido del mandatario, en dos aspectos: reducción de diputados federales y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), es decir los institutos electorales estatales.
“Antes que nada, quisiera contarles que esta es una propuesta propia y hecha 100% en casa, es hechura del partido”, dijo el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
Tanto el PRI como el PAN y el PRD habían dicho que cada uno presentará su propia iniciativa en este tema, pero al final los tres partidos las unirán para conformar una sola.
Te puede interesar: Bancada de Morena acompaña al Presidente en reformas que son base del humanismo mexicano: Alejandro Armenta
Sobre su iniciativa, Moreira cálculo que sus propuestas generarán un ahorro de más de 1,730 millones de pesos.
La iniciativa priista incluye estas propuestas:
- Reducir las diputaciones de 500 a 300. De los 300 diputados, 150 se elegirían de mayoría relativa, y 150 por representación proporcional.
- Segunda vuelta para la elección presidencial. En caso de que el ganador de la primera vuelta no alcance la mayoría absoluta, es decir, más del 50%, se celebraría una segunda vuelta.
- Crear la figura de vicepresidencia de la República. El vicepresidente iría en la fórmula del candidato presidencial y sería electo por el mismo término.
- Mayor libertad de expresión durante las campañas electorales. Eliminación de restricciones que excedan a las originales de la libertad de expresión, como pueden ser ataques a la moral, a la vida privada, a derechos de terceros, que provoquen delitos o que perturben el orden público.
- Reducción del financiamiento público a partidos y ampliación del financiamiento privado.
- Anular candidaturas al comprobar nexos con el crimen organizado, sanciones máximas para partidos que hayan postulado candidatos ligados al crimen organizado e impulsar medidas cautelares para suspender campañas por violencia, amenazas y anulación de elecciones por indicios de injerencia del crimen organizado.
- Voto electrónico en modalidad de urna electrónica.
- Desaparecer los Organismos Públicos Locales y que el INE asuma la rectoría plena de los comicios federales y locales.
- Modificación en la elección de consejeros del INE. Se mantendrá el proceso actual de convocatoria, registro y evaluación de la experiencia y conocimiento de los aspirantes a consejeros, pero se sustituirá la elección final que realizan los partidos políticos por un método de insaculación.
- Reconocer en la Constitución la existencia de un sistema integral de justicia electoral y de su legislación procesal y jurisprudencia por precedentes.
NOTICIAS CHIHUAHUA