NOTICIAS CHIHUAHUA
Te puede interesar: El consumo y la inversión impulsaron a la economía mexicana en 2023
● Las propuestas aprobadas en la sesión buscan que el pueblo siga siendo el
corazón, la voz y el destino del movimiento.
● El Consejo refrendó su apoyo total a la Presidenta Sheinbaum Pardo en su
defensa de la soberanía y la dignidad nacionales frente a las pretensiones
injerencistas de Estados Unidos.
La Presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, y el Presidente del Consejo
Nacional, Alfonso Durazo Montaño, dieron a conocer que en la VIII Sesión Extraordinaria
del Consejo Nacional se aprobaron cuatro propuestas para consolidar la organización
desde las bases y que el pueblo siga siendo el corazón, la voz y el destino de nuestro
Partido-Movimiento.
“Dedicamos este Consejo a consolidar nuestra organización desde abajo: la colonia, la
manzana, la vecindad, la ranchería, el ejido; porque nuestra mayor fortaleza es contar con
millones de mujeres y hombres en todos los rincones del país que están comprometidos
con este proyecto, que no tienen otra ambición más que fortalecerlo y que están
dispuestos a empeñar su tiempo, trabajo y esfuerzo en participar y contribuir con la
Transformación”, afirmó Alcalde Luján en la sesión que se celebró este domingo en la
Ciudad de México.
En el encuentro, en el que participaron consejeras y consejeros nacionales, se aprobaron
cuatro temas: el Plan Organizativo de Comités Seccionales; un Plan Municipalista; la
creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y la instalación del Consejo
Consultivo Nacional.
El primer tema tiene como objetivo constituir Comités Seccionales en las 71 mil 541
secciones electorales del país, que constituirán la base organizativa de Morena. Al respecto,
el Presidente del Consejo Nacional subrayó que se trata de un paso decisivo para
“territorializar la defensa de la Cuarta Transformación. Es la ruta para que el poder popular
se mantenga vivo, organizado en cada barrio, en cada colonia, en cada comunidad del
país”, resaltó.
Por su parte, el Plan Municipalista fortalecerá a los municipios gobernados por nuestro
Partido-Movimiento, reforzará la identidad morenista y contará con un plan para
homologar las políticas públicas emblemáticas de los gobiernos de la Cuarta
Transformación.
El propósito, dijo Durazo Montaño, “es acompañar a las presidentas y presidentes
municipales para reforzar el acercamiento con la población. Necesitamos gobiernos
municipales que no solo administren, sino que organicen; que no solo atiendan, sino que
escuchen; que no solo hablen en nombre del pueblo, sino que hablen con el pueblo”.
Respecto a la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, Alcalde Luján explicó que será un
órgano colegiado permanente que evaluará las incorporaciones de figuras públicas
pertenecientes a otras fuerzas políticas que pretendan afiliarse a Morena, lo que “dará
certeza, transparencia y fortaleza a estas decisiones”.
Además, se aprobó la reactivación del Consejo Consultivo Nacional como un órgano
auxiliar de la dirigencia de Morena y el cual estará conformado por personas destacadas
en los ámbitos intelectual, científico, académico, cultural y empresarial con la finalidad de
brindar claridad sobre las grandes temáticas nacionales y aportar sus conocimientos para
proponer acciones que fortalezcan al Movimiento.
Unidad total con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Durante la sesión del Consejo, la Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de
Morena se refirió a la coyuntura mundial donde México, como muchos otros países, ha
sido objeto de amenazas arancelarias y comerciales, y cómo la oposición ha aprovechado
esto para desinformar y mentirle al pueblo.
Ante ello, dijo que quienes integran nuestro Movimiento tienen la responsabilidad de
informar y contrarrestar estas mentiras, apelar al respeto mutuo y a la buena vecindad,
defender los principios constitucionales de no intervención, autodeterminación de los
pueblos y cooperación para el desarrollo y alzar la voz en defensa de nuestras hermanas y
hermanos mexicanos en Estados Unidos.
“Respaldamos el plan de acción que impulsa nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum en
defensa de la dignidad de nuestro pueblo para reforzar los mecanismos de protección y
asesoría consular, la recepción digna y la reinserción de quienes son deportados y el alivio
f
iscal para el envío de remesas”, recalcó.
Por su parte, Durazo Montaño subrayó que la respuesta debe ser firme: “Unidad total del
Movimiento con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy más que nunca, con la
Presidenta todo, sin la Presidenta nada”.
En la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional estuvieron la gobernadora de Baja
California, Marina del Pilar Ávila; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada
Molina; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la gobernadora
de Campeche, Layda Sansores San Román; el gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo
Ramírez Aguilar; la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el
gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el gobernador de Nayarit, Miguel
Ángel Navarro; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara; el gobernador de Puebla,
Alejandro Armenta Mier; la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa;
el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez; el gobernador de Tamaulipas, Américo
Villarreal; el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; y la gobernadora de Veracruz,
Rocío Nahle García.
También asistieron la Secretaria General del CEN, Carolina Rangel Gracida; el presidente de
la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña; el presidente de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Adán Augusto López
Hernández; el Secretario Técnico del Consejo Nacional, Álvaro Bracamontes; entre otros.
NOTICIAS CHIHUAHUA