Noticias de Chihuahua. –

Por decisión de la administración estatal, y no por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Chihuahua busca alternativas para trasvasar el recurso hídrico faltante a Estados Unidos como parte del Tratado Internacional de Aguas de 1944, declaró la gobernadora Maru Campos Galván, un día después de que viajara a Ciudad de México para reunirse con el gabinete federal.

Entrevistada en el programa Ciro Gómez Leyva por la mañana, Campos Galván afirmó que el Gobierno del Estado se encuentra en plena disposición de entregar el agua para cumplir las exigencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de su postura, que ella denomino como radical. Aclaró, sin embargo, que los niveles de sequía en los 67 municipios de la entidad federativa requieren antes de una opción que no afecte a quienes trabajan la tierra.

Porque —recordó— el Estado atraviesa desde 2020 por altas temperaturas, por falta de lluvia. Factores que han generado la pérdida de casi la mitad de hato ganadero, de 200 mil hectáreas de cosecha, la imposibilidad de sembrar frijol y maíz para autoconsumo, la incapacidad de que el ciclo agrícola para 2025 abarque la totalidad del territorio estatal y la emisión de dos Declaratorias de Emergencias, con fecha en 2020 y 2024.

«Queremos, por supuesto, colaborar. Tenemos toda la disposición con la presidenta de la República. Pero nuestras presas están al 15% de su capacidad. Buscaremos la forma de poder colaborar. Tanto la presidenta como una servidora queremos lo mejor para Chihuahua, […], sea en el tema de colaborar con los aranceles, sea en el tema de colaborar con Estados Unidos, el país vecino», dijo.

Aclaró, por otra parte, que Sheinbaum Pardo no ha ejercido presión a Chihuahua por motivo del trasvase, ni por motivo de otros ámbitos. Lo que solicitó, en palabras de la mandataria, fue la colaboración de Coahuila y Tamaulipas, siempre y cuando así lo permitan sus respectivos panoramas y así lo consideren prudente los gobernadores.

«No hay presión. No ha habido presión por ningún tema. […] Ha sido una relación en la que se pide el apoyo. Se pide el apoyo de los gobernadores que puedan ayudar; y quien no, pues no. La colaboración es libre y espontánea. […] Cada gobernador es libre de decidir lo mejor para su Estado».

En cuanto a los puntos abordados este martes durante su reunión con el gabinete federal, Campos Galván puntualizó que continúan las valoraciones, debido a que el fenómeno, por su complejidad, requiere de un análisis minucioso. Y adelantó que la siguiente fase consiste en sostener un diálogo con los productores para llegar a un acuerdo, de forma que el eventual trasvase no afecte a ninguna de las partes involucradas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com