La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la presencia de la Guardia Nacional en el Metro, es para resguardar a los usuarios ante cualquier evento que se presente en las instalaciones, rechazando que se esté militarizando el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

«La Guardia Nacional está para cuidar y para proteger a los usuarios del Metro, para todos aquellos que dicen que es una militarización del Metro es absolutamente falso, la Guardia Nacional es una institución de nuestro país y es tan falso que ni siquiera van armados los elementos de la Guardia Nacional, están ayudando están protegiendo», recalcó.

Te puede interesar: México llevará a la Suprema Corte de EU litigio de armas

En la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 de Metro, la jefa de Gobierno recordó que los eventos intencionados en el transporte son fallas atípicas que no tienen nada que ver con el mantenimiento al servicio, por eso, «cualquier acto que ponga en riesgo a los usuarios del Metro es obligación del gobierno de la Ciudad de México garantizar su seguridad». 

Ya que, «el Metro tiene que seguir siendo un espacio seguro, eficaz útil, para millones de mexicanos que lo usan diariamente, la presencia de la Guardia Nacional está para cuidar, para proteger a las personas (…) y como lo hemos visto en muchas escenas, inclusive están apoyando de una manera muy humanitaria a todos los usuarios del Metro

 

La mandataria capitalina aseguró que ante cualquier sospecha de un acto mal intencionado, «tenemos que tomar medidas (…) por eso estamos actuando para poder darle esta inversión necesaria, para que con una revisión integral entre los trabajadores del Metro del Consejo Consultivo se le pueda dar el presupuesto necesario al Metro».

Por lo anterior, Sheinbaum Pardo recalcó que hay mala información sobre el presupuesto del Metro, ya que, cada año, este ha sido mayor que años anteriores y esto se debe a que, se está llevando a cabo un diagnóstico integral para conocer las necesidades del servicio.

«Con el Consejo Consultivo que se formó en diciembre de 2022 (…) se está llevando a cabo, además, un diagnóstico integral del Metro que nos permita también conocer cuáles son las necesidades adicionales del Metro para poder dotarlo del presupuesto necesario».

«Asimismo, se está llevando a cabo una revisión de todo lo que significa el proceso administrativo dentro del Metro que permita mucho mayor agilidad para que lleguen herramientas y todo lo que requieren los trabajadores».

En ese sentido, resaltó que se está haciendo una inversión histórica en la modernización de la Línea 1, donde se está colocando «absolutamente todo nuevo (…) donde se están invirtiendo más de 37 millones de pesos, es decir, vamos a dejar completamente la Línea 1 del Metro totalmente moderna para poderle dar otros 50 años más», dijo.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com