Noticias Chihuahua

  • Sustancias permitidas peligrosas para los niños.
  • Asignatura pendiente por falta de protocolos profesionales.

Emmanuel Rosales, experto SIFSA en manejo sustentable de fauna nociva señaló los riesgos latentes que persisten actualmente en las escuelas por el mal uso de plaguicidas. “En momentos en los que el Gobierno Federal está prohibiendo 35 plaguicidas de uso agrícola para proteger la salud, es oportuno insistir en los riesgos que hay también en en el uso de plaguicidas urbanos. En particular, en las escuelas. Nosotros seguimos viendo el uso inconsciente de formulaciones con registro sanitario en las escuelas, que constituyen una amenaza para la salud por su alto nivel de toxicidad, simplemente por desconocimiento o por la falta de metodologías de control por parte de expertos”, dijo.

Te puede interesar: Plan B electoral y mariguana recreativa, prioridades del Senado; Agenda Legislativa 2023

 

El especialista explicó que, por ejemplo, los aerosoles y toallitas desinfectantes/sanitizantes son pesticidas, de acuerdo a los reportes del Centro Nacional de Información sobre Pesticidas (NPIC) de los Estados Unidos. Como tales, pueden representar riesgos para la salud. “Son sustancias que no se van a prohibir, pero que deben usarse mediante protocolos profesionales y la asesoría de expertos”, aseguró.

 

Emmanuel Rosales recordó casos en México de intoxicación por mal manejo de fumigaciones, como el de una escuela en Tizimín, Yucatán en 2024 y en Atlixco, Puebla en abril de 2025 por el mismo motivo. En este último caso, la escuela intentaba prevenir el dengue. “Aquí tenemos las terribles consecuencias que genera una buena intención, pero con desconocimiento de los protocolos que son realmente efectivos, pero que además se diseñan para ser completamente inocuos a la población estudiantil, personal docente y de servicio. Ojalá los siguientes pasos de las autoridades consistan en regular el uso de pesticidas en las urbes, donde se concentra el mayor número de habitantes del país, además de vigilar el cumplimiento de protocolos integrales con participación de expertos y apoyar la educación sobre manejo sustentable de fauna nociva”, concluyó.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com