Comparte

CHIHUAHUA.- La Fiscalía General del Estado (FGE) respondió a los señalamientos que esta mañana realizara el presidente Andrés Manuel López Obrador, en los cuales acusó que la administración de Chihuahua persigue a Javier Corral por investigar los presuntos actos de corrupción de César Duarte. Remarcó: «Es un tema jurídico. […] No tiene nada que ver con lo político. Este gobierno aplica el Estado de derecho».

López Obrador —sin mencionar el nombre de Maru Campos u otro funcionario estatal— cuestionó el accionar del gobierno chihuahuense. Advirtió que, a su juicio, varias personas —las principales: Corral y Francisco González Arredondo, exfiscal de Derechos Humanos, figura clave en la Operación Justicia para Chihuahua— han sido objeto de hostigamiento y violencia política por el solo hecho de obrar contra Duarte.

Te puede interesar: Concluye Congreso la evaluación al desempeño de la ASE

Al respecto, titular de la FGE, Roberto Fierro Duarte, aseveró que el Ejecutivo Federal posee un panorama inacabado y erróneo de la situación. Refirió que, acatada una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la FGE duró un año integrando las investigaciones contra González Arredondo por el presunto delito de tortura psicológica.

Asimismo, manifestó que las declaraciones de López Obrador denotan un «sesgo de tipo político» que no impacta en el proceso, pues, aseguró, la administración actual ha operado conforme lo marcado por la Ley. En tal sentido, estimó que la Fiscalía General de la República (FGR), a la que visitó este viernes para supervisar los avances en el caso, resolverá dentro de poco la solicitud para interponer más de 10 nuevas órdenes de aprehensión contra Duarte.

Por último, en cuanto a Corral, mencionó que siguen en curso las investigaciones para analizar si le corresponde una sanción por revelar ante medios de comunicación varios nombres de testigos protegidos en el caso de González Arredondo.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com