PAUSA.MX
Comparte

 

Aunque respaldan la reforma electoral conocida como plan B, los aliados legislativos de Morena también quieren llevar agua a su molino. Senadores del PT y del Verde plantearon al gobierno federal 15 cambios al dictamen, cuya discusión se retomará hoy en el pleno, luego de que ayer continuaron las negociaciones con la Consejería Jurídica de la Presidencia y la Segob. Durante la reunión privada de la bancada morenista, Ricardo Monreal les informó que, además de los 15 paquetes de reformas que él personalmente busca introducir, el Verde presentará siete reservas y el PT otras ocho. Aunque ha habido hermetismo sobre los temas que se abordan en estas reservas, se ventiló que hay interés en no obligar a que los legisladores que deseen reelegirse soliciten licencia para separarse del cargo.

Te puede interesar: Exige Marisela Terrazas al Gobierno Federal emitir rutas de prevención para flujos migratorios

Chiquillada se rebela, busca cambios a plan B

SENADORES DEL VERDE Y PT dialogaron anoche con el titular de Segob para tratar de concretar modificaciones

El voto de los senadores de los partidos Verde y del Trabajo para el llamado plan B de la reforma electoral está en riesgo de fraccionarse hoy, porque ambos partidos plantearon al gobierno federal al menos 15 cambios y, aunque sus coordinado res refrendaron su respaldo al Presidente de la República y dejaron en claro que no lo condicionan, sí son irreductibles para algunos de sus integrantes.

Ayer, el Senado decidió darse más de tiempo para discutir y aprobar en el pleno el plan B electoral, pues será hasta hoy cuando se analice, luego de mantener el diálogo con la Consejería Jurídica de Presidencia de la República y con la Secretaría de Gobernación, para concretar al menos 15 propuestas de Ricardo Monreal, siete del Partido Verde y ocho del Partido del Trabajo.

Ayer, los dos dictámenes que integran la reforma secundaria en materia electoral, conocida como plan B, quedaron de primera lectura ante el pleno del Senado y será este miércoles cuando se discuta, para dar tiempo de lograr acuerdos, pues todavía anoche senadores del Partido Verde y del PT dialogaron con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para llegar a acuerdos sobre los temas que les interesan a ambos grupos parlamentarios.

De acuerdo con la información proporcionada por senadores de Morena, durante la reunión privada de la bancada, Ricardo Monreal les informó que, además de los 15 paquetes de reformas que él personalmente busca introducir, el Partido Verde presentará siete reservas y el PT otras ocho, y les pidió analizarlas, dado que son peticiones de sus aliados políticos.

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal informó que la decisión de llevar la discusión del pleno hasta hoy, a sólo 48 horas de que concluya el periodo ordinario de sesiones, es porque sigue el diálogo para hacer los cambios que varios legisladores del bloque oficialista plantean, e incluso hay reuniones con la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y la Secretaría de Gobernación.

La tarde de ayer, senadores del Partido Verde y del Partido del Trabajo tuvieron pláticas con el secretario de Gobernación para tratar de llegar a un acuerdo, a fin de que se les acepten sus cambios.

Aunque ha habido hermetismo por parte de ambos partidos para detallar los temas que les interesa modificar, hay algunos que han comenzado a ventilar, como no obligar a que los legisladores que deseen reelegirse deban solicitar licencia para separarse del cargo; no establecer en la ley que los partidos más pequeños tendrán más obligaciones para aplicar las acciones afirmativas de inclusión de sectores sociales, porque eso es inequitativo.

También lo relaciona do con el plazo para la entrega de los reportes de gastos, pues originalmen te la Cámara de Diputados estableció 20 días y el Senado modificó a tres, pero esto parece muy poco a los del Verde y piden que sean entre cinco y 10 días; otro es el relacionado con la disposición de que los legisladores que van por la reelección no puedan cambiar de distrito de origen de su elección y una más es la referente a la obligación de que los partidos emitan una publicación de tipo ideológica para sus militantes.

Los legisladores del Partido Verde no traen en agenda ni la transferencia de votos ni que se modifiquen las reglas para mantener el registro de un partido político, de acuerdo con la información recabada con los legisladores involucrados en este proceso de construcción de consensos.

Sin detallar todos los temas, Geovanna Bañuelos, coordinadora de los senadores del PT, admitió que su partido sí busca que se apoye a los partidos pequeños cuando van en coalición con un partido grande.

“En el grupo parlamentario del Partido del Trabajo estamos considerando la posibilidad de que se considere la firma de los convenios de coalición o las candidaturas comunes, y estamos insistiendo que nos parece que las actuales reglas del juego, como están, evidentemente ponen en una grave desventaja a los partidos como el nuestro, y nos ponen a competir entre aliados.

“Estamos tratando de encontrar las vías de entendimiento”, precisó la legisladora.

Las actuales reglas del juego, ponen en desventaja a los partidos como el nuestro.”

GEOVANNA BAÑUELOS, SENADORA DEL PT.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com