Noticias de Chihuahua. –
Representantes de la iniciativa privada en el Estado de Chihuahua expresaron su inquietud en torno al lunes 20 de enero, día en que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, toma protesta para su segundo cuatrienio al frente de la Casa Blanca, y con lo cual tendrá la facultad de cumplir sus amenazas hacia México.
Te puede interesar: Realiza Sindicatura segunda sesión del Consejo Consultivo
El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Miguel Nájera Villegas, detalló que existen tres grandes temores: el nombramiento de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas; la eventual deportación masiva de mexicanos, centro y sudamericanos; y la imposición de aranceles.
Aunque esto último —dijo— pareciera más una herramienta de negociación para que el Gobierno Federal atienda los índices de violencia ocasionados por la delincuencia organizada y, de tal forma, abandone el principio de «Abrazos, no balazos» implementado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto al tema económico en el país, Nájera Villegas mencionó que la variable que más resultaría perjudicada por las decisiones de Trump sería la volatibilidad del tipo de cambio, de forma que la iniciativa privada se mantiene vigilante de lo que pueda ocurrir de tres días en adelante.
NOTICIAS CHIHUAHUA