Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención y atención a la violencia de género, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado aprobó el proyecto de dictamen que adiciona un último párrafo al artículo 35 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La reforma plantea que los municipios deberán contar con herramientas tecnológicas que permitan brindar atención inmediata a mujeres en situación de riesgo, como parte de una política pública con enfoque de género, centrada en la protección de la vida y la integridad de las víctimas.
Te puede interesar: De azul, rojo y amarillo se pinta la Tecnológico y Juan Escutia en apoyo a Bonilla
Durante la discusión, las y los legisladores destacaron que el uso de sistemas de alerta, monitoreo o seguimiento contribuirá a una actuación más rápida y eficaz por parte de las autoridades, desde el momento en que una mujer se sienta amenazada.
La iniciativa fue presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y recibió el respaldo unánime de los integrantes de la Comisión legislativa.
La diputada Nancy Frías, presidenta de la Comisión, informó que el dictamen será presentado ante el Pleno del Congreso para su análisis y votación en los próximos días.
NOTICIAS CHIHUAHUA