Comparte

El fundador y CEO de Valerio Consulting Group, Alejandro Valerio, explicó que la actividad económica de México se mantiene resistente y sorprendiendo al mercado, apuntalada por el consumo interno, la Inversión Extranjera Directa y la importación de bienes intermedios.

Explicó que ahora mismo las expectativas de crecimiento revisadas, tienen riesgo al alza, resultado del retraso en la recesión esperada para Estados Unidos.

Este consenso del mercado se encuentra arriba de las proyecciones revisadas por el Fondo Monetario Internacional que estima un crecimiento de 1.8% para este año y de la que tiene el Banco Mundial, de 2.5%; también está debajo del pronóstico central que tiene el Banco de México, de 2.3% puntual.

Te puede interesar: Tesla empezará a producir el primer taxi autónomo en 2026 y costará menos de 20 mil dólares, anuncia Elon Musk

Entrevistado por El Economista, anticipó que la economía mexicana registrará este año un crecimiento de 2.1%, que incorpora un alza desde 1.6% que tenía en abril y los riesgos para el cumplimiento de esta previsión son al alza.

La consultoría inició el año con una expectativa de crecimiento de 1% para este 2023 que se ha ido modificando conforme se conocen los datos de México y de Estados Unidos, su principal socio comercial.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com