COLUMNA BURÓ DE CRÉDITO NOTICIAS CHIHUAHUA

7
POR: , Vocero Nacional de Buró de Crédito

Buró de Crédito nación en 1996; 27 años después todavía hay quienes insisten en pensar y
difundir que se trata de una supuesta lista negra. La verdad no entiendo cómo es posible.

Te puede interesar: La búsqueda de Aurora (Miguel Valera)

Todavía escucho y leo a personas que hablan de una imaginaria “lista negra” de Buró de
Crédito cuando se refieren a la institución o al hablar sobre el historial crediticio, llamado
Reporte de Crédito, que todos tenemos a partir del momento en que solicitamos nuestro
primer crédito. Yo quisiera preguntarles a todas esas personas: ¿De qué me hablan; cuál
lista negra? ¡Si no hay tal cosa! Las cosas que luego se inventa la gente para llamar la
atención… que quemada se avientan cuando hablan con una persona que si tiene
conocimiento sobre un tema al que nadie debería de temer. Más bien hay que aprovechar
que es fácil y rápido obtener créditos porque existen los Reportes de Crédito.
Entonces, para que todos estemos en la misma sintonía y no nos apantallen con cosas que
no son conozcamos a continuación qué es Buró de Crédito y el Reporte de Crédito.
Buró de Crédito es la sociedad de información crediticia más grande y más antigua de
México. Para simplificar las cosas, es una gran base de datos. Buró de Crédito recibe
información de parte de los otorgantes de crédito quienes actualizan sus expedientes por lo
menos una vez al mes. Cuando una persona física o moral solicita su Reporte de Crédito,
Buró de Crédito une esas piezas de información a una velocidad increíble para formar el
Reporte de Crédito. En este documento parece el historial crediticio que cuenta que créditos
tuvo o tiene esa persona física o moral, así como también el registro, mes a mes, de cómo
paga o no sus créditos. Es entonces un documento que cuenta el historial crediticio pasado
y presente tal cual lo construyó el acreditado. Entonces, no hay lista negra pues todos
tenemos un Reporte de Crédito con las experiencias crediticias que hayamos querido
sumarle.
Cuando uno va y pide un crédito, el otorgante de crédito pide el permiso del interesado para
acceder a este documento. El propósito de esto es que el otorgante de crédito pueda conocer
al solicitante, su nivel de riesgo y oportunidad. El riesgo y la oportunidad se ven en la
misma información, por ejemplo: por el nivel de endeudamiento o comportamiento de pago
por mencionar dos cosas importantes.
Cada otorgante de crédito tiene sus propios modelos de negocio y de tolerancia al riesgo
que le permite decidir a quien le da crédito y bajo qué condiciones se lo puede dar. En
ningún momento Buró de Crédito autoriza o niega algún crédito.

Nosotros como titulares de nuestro Reporte de Crédito tenemos que hacer esfuerzos por
tenerlo lo más atractivo posible tomando buenas decisiones en el uso, pago y en la
frecuencia en la que solicitamos créditos.
Si en algún momento metimos la pata y lastimamos la calidad de nuestro Reporte de
Crédito no es el fin de la vida crediticia. A diferencia de las notas que se registran en la
boleta de la escuela o de la universidad ya sabemos que el Reporte de Crédito se va
actualizando con las decisiones que tomamos. Así que siempre podemos mejorarlo para
volver a atraer a los otorgantes de crédito.
Mejor, claro, es tener siempre un Reporte de Crédito atractivo. La clave para lograrlo es
hacer, actualizar y respetar nuestro presupuesto para no pedir ni consumir más crédito que
el que nuestras posibilidades económicas permiten. De esta manera siempre tendremos el
dinero suficiente para pagar por lo menos el mínimo que nos piden, y hacerlo a tiempo,
para mantener un buen Reporte de Crédito; si se puede pagar más del mínimo o incluso el
total también eso está bien pues el chiste es no generar retrasos o incumplimientos de pago
u otras cosas de riesgo como quebrantos o incluso fraudes.
General confianza de que si vas a cumplir con lo que pides es clave para obtener crédito y
además adquirirlo con muy buenas condiciones por ser de bajo riesgo.
Si quieres ver cómo te van a ver los otorgantes a través de tu Reporte de Crédito puedes
pedir el Reporte de Crédito gratis una vez cada 12 meses en la App de Buró de Crédito, a
través de su página web www.burodecredito.com.mx o llamando a los teléfonos 55 5449
4954 o 800 640 7920

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com