El diputado Luis Aguilar señalo que el Paquete Económico 2024, entregado hace un par de días por parte de Gobierno Federal, prevé uno de los endeudamientos más grandes del país, en los últimos años, con un total de un billón 720 mil millones de pesos en deuda pública.
Aguilar mencionó que, como ya lo había comentado anteriormente, esto se debe a una mala planeación y administración por parte de la llamada 4T, ya que todas sus obras, han costado muchísimo más de lo que originalmente se presupuestó, y esto como consecuencia traerá, una deuda más grande para México.
“El Presidente López Obrador ya no puede ocultar ni disfrazar el endeudamiento que está realizando, por más que en sus “mañaneras” diga que esto no es realidad. Basta ver con el costo de sus obras, como por ejemplo el Tren Maya que, de un presupuesto original de 156 mil millones de pesos, lleva ya gastados un total de 515 mil 762 millones de pesos, más de tres veces su presupuesto original, y que en este 2024, recibirá un aumento de presupuesto, por 120 mil millones de pesos más.”, puntualizó el legislador.
Luis Aguilar también señaló al AIFA, el cual prevé tener ingresos por 2 mil 904 millones de pesos, sin embargo, el 51% de estos, son por subsidios, es decir, dinero que el Gobierno Federal le inyecta a este aeropuerto, para su funcionamiento, ya que las empresas y personas, no lo usan por ser una opción inviable para viajar dentro del país.
Como ejemplo, otra de las obras que aumentaron su costo al doble del presupuesto original es la refinería de Dos Bocas, pasando de 8 mil millones de dólares, a un presupuesto previsto de entre 16 y 17 mil millones de dólares.