Chihuahua, Chih.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), realizó este martes un conversatorio entre mujeres y hombres de pueblos originarios; en el marco de la conmemoración del día internacional de la lengua materna, celebrado este 21 de febrero.

Durante el diálogo, María de los Ángeles Rascón representante del pueblo o’oba, María Eduvina Villalobos, del pueblo ralámuli, Francisca Santameño, representante warijó, Heriberto Morales, n’dee y José Meléndez, ódami, dialogaron frente a las y los presentes distintos temas en relación a la lengua materna.

Te puede interesar: Deja Festival “Sekáti Newárame” derrama económica de más de 300 mil pesos a familias de los pueblos originarios

Este encuentro, se llevó a cabo en conjunto y en el recinto de Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, ubicado la capital del Estado, en donde las y los chihuahuenses pudieron acudir a escuchar lo importante que es la lengua para sus pueblos y las acciones que desarrollan dentro de las comunidades; además de actividades para sumar a la sociedad en los trabajos que fortalezcan las lenguas de los pueblos originarios.

Además, se contó con la presencia del titular de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Rascón, el jefe de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Chihuahua (INPI), Víctor Martínez, las diputadas Roció Sarmiento e Isela Martínez por parte del Congreso del Estado y la regidora del Ayuntamiento de Chihuahua, Graciela Rojas.

Durante su intervención el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, reiteró el compromiso de la gobernadora Maru Campos, y su equipo de trabajo, en generar estrategias en conjunto con las autoridades tradicionales, que deriven en el pro de las lenguas de los pueblos originarios, además de agradecer a los representantes de los distintos órdenes, la voluntad siempre dispuesta en beneficio de la población indígena.

Este espacio finalizó con la presentación artística a cargo de la orquesta infantil ralámuli, quienes compartieron durante un breve espacio su talento con las y los presentes.

Este conversatorio, contó también con la participación de representantes de las Secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBI), Educación y Deporte, Seguridad Pública Estatal (SSPE), Desarrollo Urbano y Ecología, así como la diputada Laura Contreras.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com