InicioCulturaPromueven el uso de aplicaciones digitales para fomentar idiomas originarios

Promueven el uso de aplicaciones digitales para fomentar idiomas originarios

Published on

Noticias Chihuahua:

Chihuahua, Chih.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, llevó a cabo el taller “Desarrollo de materiales digitales en lengua indígena, a cargo del lingüista Luis Flores, el cual estuvo dirigido a niñas y niños del asentamiento rarámuri “Oasis”.

 

Este taller está diseñado para que las y los hablantes de idiomas originarios, empleen las tecnologías digitales, como redes sociales y aplicaciones móviles, para generar contenidos referentes a la difusión, promoción y uso de sus idiomas, y con ello generar un sentido de orgullo e identidad con su cultura.

La intención de este taller es poder generar materiales en lenguas indígenas con lo que se tenga a la mano, ya sea una computadora a través de programas de fácil uso, como Power Point, o bien, ilustraciones que funcionen para la promoción de una lengua indígena”, comentó el tallerista.

También destacó el impacto que estas actividades tienen en las niñas y los niños hablantes, ya que impulsan el uso de los idiomas a temprana edad, además de impactar en la comunidad mestiza.

Es importante que las niñas y niños se den cuenta que las lenguas indígenas pueden tener espacios que no son originalmente preparados para ello, por ejemplo, los espacios digitales, y que las personas adultas puedan trabajar en conjunto para la lengua y en la lengua indígena”, dijo.

Luis Flores, hablante del idioma tének, es licenciado en Informática y maestro en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe. Forma parte de la Red de Activistas Digitales de Latinoamérica y es coordinador general de la comunidad en línea @LenguasWeb.

Actualmente, genera materiales para la revitalización de las lenguas indígenas del país, y desde el 2019, es jefe del Departamento de Diseño de Proyectos de Lenguas Indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Este evento, además, se suma a las actividades con motivo del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, que busca fomentar, preservar y revitalizar los idiomas originarios, así como integrar los aspectos de la diversidad lingüística y el multilingüismo en los esfuerzos de desarrollo sostenible.

Para mayores informes, ingresar a www.facebook.com/CulturaChih y www.facebook.com/Identidad.Norte/ y también se puede entrar a www.culturachihuahua.com a fin de consultar la cartelera de actividades culturales que se realizan en los diferentes puntos del estado.

Noticias Chihuahua

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas Noticias

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...

Toma Rafael Butchart riendas del Parque Central

Noticias ChihuahuaEn un esfuerzo por fortalecer la gestión y proyección del Parque Central de...

Tenemos más relacionado

Arranca Festival Vinorte en Expo Chihuahua

Noticias ChihuahuaLa cuarta edición de Vinorte 2025 arrancó este día en el estacionamiento del...

Camelot brilla en el Panamericano de MMA y pone en alto el nombre de México

El equipo representativo de Camelot escribió una página memorable en el Panamericano de Artes...

Concluye en Chihuahua el México Selection by CMB 2025

Noticias ChihuahuaLa Secretaría de Turismo dio a conocer que concluyó el México Selection by...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com