Noticias Chihuahua

La Asociación Civil Somos Huella anunció en rueda de prensa el término de la filmación de un cortometraje en formato de realidad virtual que ilustra la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac, el cual comenzó a grabarse el pasado 5 de octubre en diversas locaciones del estado de Chihuahua.
El padre Alberto Soto Caballero, fundador de la agrupación, dijo que este proyecto surgió hace cuatro años con el objetivo de generar conciencia y sensibilidad ante la creciente ola de violencia que aqueja al mundo. De manera paulatina sumaron jóvenes profesionistas comprometidos con la reconstrucción del tejido social coincidiendo en la necesidad de realizar acciones dirigidas a lograr un Chihuahua de paz.

Te puede interesar: Rindió síndica último informe trimestral de la administración municipal 2021-2024


«En esta experiencia virtual, no solo se narrará una historia, llegaremos a lo más profundo del corazón utilizando las herramientas de la tecnología. Así como hace más de 500 años el mensaje guadalupano logró reconciliar culturas enfrentadas, hoy retomaremos ese suceso que sabemos, puede ayudarnos a sanar como sociedad», expresó el sacerdote.
Dicho material es realizado por la casa productora Human Story Makers -con sede en la Ciudad de México y con experiencia en producciones para Hollywood y Cinépolis-, y en él se recreará de forma inmersiva y única la aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.
A través de esta narrativa, buscan conectar el pasado con el presente, mostrando cómo un mensaje de amor y esperanza pudo transformar una época marcada por la violencia, y cómo hoy puede volver a hacerlo.
La temática elegida cobra aún más relevancia al considerar el contexto histórico de la Conquista, donde dos mundos se enfrentaban -uno marcado por el sacrificio, el otro por la imposición violenta-, dejando a su paso una sociedad fragmentada. La Virgen de Guadalupe, al asumir estas heridas, se convierte en un símbolo que puede hablarle hoy a un México que anhela paz y justicia.
La realización del cortometraje fue aprobada por el Vaticano a través del Dicasterio para la Cultura y la Educación, al ser considerado una herramienta cultural, histórica y educativa de gran valor.

NOTICIAS CHIHUAHUA

No olvides leer

Chihuahua Recicla 2025 invita a intercambiar residuos por árboles Este lunes se anunció la edición 2025 del evento “Chihuahua Recicla”, bajo el lema “Recicla conmigo”. La actividad busca reunir basura electrónica, cartón, PET, papel y vidrio para su reciclaje que se lleva a cabo por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), en conjunto con el Gobierno Municipal de Chihuahua y empresas participantes, El evento se realizará los días viernes 17 y sábado 18 de octubre, en la Plaza del Ángel, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Se contará con un carril confinado donde las personas podrán entregar sus residuos desde su vehículo. Víctor Méndez, Director de Ecología de la SDUE, informó que desde el inicio de esta administración se han recaudado 171 toneladas de residuos electrónicos, además de 17 toneladas de plásticos y otros materiales a través del programa “Juntos Podemos Ayudar Más”. Este programa apoya a asociaciones que atienden a niños con cáncer. José Luis de Lamadrid, Director de Servicios Públicos Municipales, indicó que desde 2023 se han recabado 96.5 toneladas de residuos en alianza con el gobierno estatal. Añadió que las personas que participen podrán recibir un árbol o planta de ornato a cambio de sus materiales reciclables. Entre los árboles y plantas que se entregarán están encino verde, encino chihuahuense, fresno, pirul chino, jacaranda, pata de vaca, palma abanico, huizache, palo verde, cedro blanco, así como lavanda, vaporub, hierbabuena, ruda y romero.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com