Noticias de Chihuahua. –
El declarar como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico en México, tal y como ha amenazado con implementar el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a partir del 20 de enero, cuando entre en funciones, generaría un panorama complicado en México y en su relación bilateral con la nación norteamericana.
Así lo advirtió el secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña. Interrogado sobre su percepción al respecto, el funcionario reconoció que los gobiernos estatal y federal deben esperar tres semanas más, hasta que Trump vuelva a su segundo período frente a la Casa Blanca, para, así, reaccionar, porque, de lo contrario, la función pública recaería en meras especulaciones.
«Es un tema muy complejo. Luego no quisiera caer en lo que su servidor critica», hizo hincapié. No obstante, mencionó que la decisión unilateral de Estados Unidos, si bien contemplada dentro de sus facultades legislativas, traería consigo algunas implicaciones fuera de su demarcación territorial que obliga a un análisis profundo y especializado.
Este domingo 22 de diciembre de 2024, Trump advirtió que, a partir del lunes 20 de enero del año en curso, dará a inicio a una campaña para erradicar el consumo de drogas en el país norteamericano y, por consiguiente, para impedir su comercialización, cuya responsabilidad adjudicó a la delincuencia en México.
A las pocas horas, Sheinbaum Pardo le respondió, tajante: aclaró que no de México, sino de Estados Unidos es de donde provienen el armamento y las sustancias ilícitas que utilizan las bandas criminales, y sostuvo que su gobierno no permitirá una postura de esa clase, ni injerencias, ni tampoco se va a subordinar.