stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

Esta semana, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, sostuvo un encuentro significativo con Eliseo Compeán, exalcalde de Delicia. La reunión, celebrada el jueves, tuvo como objetivo fortalecer lazos y discutir proyectos conjuntos para el futuro de Chihuahua. En un mensaje cargado de optimismo, Pérez Cuéllar destacó la importancia de trabajar en equipo para impulsar el desarrollo de la región, subrayando su compromiso con el bienestar del estado.

Te puede interesar: Aprovecha temática de violencia contra las mujeres e instala publicidad para negocio en glorieta de Pancho Villa

Acompañando su publicación, el edil juarense compartió una imagen donde aparece junto a Compeán, ambos sonriendo y proyectando camaradería. “Fue un placer reunirme con mi amigo Eliseo Compeán, exalcalde de Delicias. Conversamos ampliamente sobre los planes para Chihuahua y nos uniremos para que nuestro estado prospere cada día más”, expresó Pérez Cuéllar. Este encuentro no solo refleja una alianza política, sino también una visión compartida para consolidar un futuro prometedor para la entidad y con el fin de debilitar lo que pueda tener Jesús Valenciano en esa ciudad, mientras tanto,  pronto le darán su baja oficial del PAN,


Nos resultó Marco Bonilla, el nuevo maestro de etimología, pues resulta que Shakira tuvo la osadía de decir en redes sociales que Chihuahua significaba algo distinto a la versión que los libros de historia ¿Y quién mejor para poner orden en la lingüística que el mismísimo alcalde Marco Bonilla? Porque si ya tiene las manos llenas con baches, semáforos y luminarias, qué más da: siempre hay tiempo para dar una clase exprés a una cantante internacional.

La colombiana, que reunió a casi 30 mil chihuahuenses en su concierto, habló maravillas de la ciudad y quiso aderezar su mensaje con un toque cultural. Pero claro, ahí apareció el presidente municipal, espada en mano, para corregirle el significado del nombre. Como si el verdadero reto de gobernar Chihuahua no fueran la inseguridad, servicios, sino evitar que una artista pop le cambie dos letras a la historia local.

Y así, en vez de aprovechar que una figura mundial puso a Chihuahua en los reflectores de forma positiva, nuestro alcalde decidió convertirse en el corrector ortográfico de Shakira. ¡Imagínense lo que pensó la cantante! Viaja por todo el planeta, llena estadios, mueve millones y de pronto llega un político de provincia para decirle: “Disculpa, pero así no se traduce Chihuahua.”

El detalle más simpático es que medio mundo sabe que el origen de la palabra sigue siendo debatido entre historiadores y lingüistas, pero para Bonilla, no: él es ahora la máxima autoridad de la Real Academia de la Lengua Chihuahuense.

En conclusión, Shakira llenó el estadio y se fue; Bonilla, en cambio, se quedó con la medalla de oro en la disciplina olímpica de “corregir celebridades en redes sociales”. Un logro más para la vitrina municipal.


Qué maravilla es ver cómo el Congreso de Chihuahua se convierte, de vez en cuando, en escenario de teatro político. Esta vez, la protagonista fue América Aguilar, heredera del ya conocido “virreinato” familiar que el PT pasea por la política local como si fueran títulos nobiliarios. Y claro, como buena representante de la dinastía, subió al estrado a dar cátedra de justicia social.

Con voz firme y rostro indignado, nos recordó que “cada caso de violencia vicaria es un fracaso institucional”. Y uno pensaría: ¡vaya descubrimiento! Porque si algo nos faltaba era que nos explicaran que usar a los hijos como herramienta de violencia es grave. Qué alivio, ya lo sabemos, gracias al boletín.

Pero lo que más enternece es la solución: cambiar de comisión. Sí, así de fácil. Si una iniciativa lleva tres años atorada, lo único que hay que hacer es pasarla de una mesa polvorienta a otra con sillas igual de vacías. Una jugada de ajedrez digna de estadista.

Desde 2022 ya van cinco iniciativas sobre violencia vicaria y todas han terminado en el mismo lugar: la papelera legislativa. Pero no se preocupen, porque ahora, con el sello Aguilar y el barniz rojo del PT, esta vez sí va en serio. Claro que sí.

Mientras tanto, Chihuahua sigue en el top ten de violencia vicaria en el país, pero aquí lo importante es la foto, el comunicado de prensa y el discurso sensible. Ya saben: lágrimas para la cámara, indignación para el periódico, y resultados… para quién sabe cuándo.

El virreinato Aguilar logra así lo de siempre: mucho ruido, cero nueces. Pero eso sí, con un toque de solemnidad hereditaria, porque en la política local lo importante no es legislar, sino mantener el apellido brillando en la marquesina.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com