El grupo criminal SideWinder, un actor peligroso del ciberespionaje internacional, ha redoblado sus operaciones y mantiene a México entre sus principales objetivos, según alertó la empresa de ciberseguridad mexicana SILIKN este viernes 3 de octubre a través de un comunicado.

Dependencias federales, estatales e instituciones críticas del país como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Casa de Moneda de México y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)se encuentran en riesgo frente a una maquinaria de ataque en constante evolución.

Te puede interesar: Noruega, España e Irlanda analizan reconocer a Estado Palestina

México, un blanco prioritario

Aunque SideWinder tiene operaciones globales, México aparece de forma destacada entre sus blancos. Según SILIKN, al hay diferentes dependencias gubernamentales mexicanas en riesgo.

  • Congreso de Jalisco
  • Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS)
  • Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio)
  • Gobierno del Estado de Guerrero
  • Gobierno del Estado de Tlaxcala
  • Gobierno del Estado de Veracruz
  • Gobierno del Estado de Durango
  • Secretaría de Marina (SEMAR)
  • Casa de Moneda de México
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU)

La investigación resalta que la vulnerabilidad de estas entidades forma parte de campañas sostenidas que apuntan directamente a comprometer información sensible y a ganar acceso persistente a los sistemas gubernamentales.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com