Comparte

Carlos Pérez Corona, oficial de la Subsecretaría de Movilidad, denunció públicamente presuntos actos de abuso de autoridad, persecución personal, extorsión, robo, acoso laboral y uso indebido de la función pública, tras haber sido detenido el 25 de septiembre de 2024 por elementos que se identificaron como personal de la Fiscalía General de la República, sin mostrar credenciales ni oficio de colaboración, por un mandamiento judicial del 2010.

Pérez Corona relató que fue citado mediante mensajes de WhatsApp por César Komaba, Subsecretario de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y posteriormente entregado en las oficinas de la Subsecretaría de Movilidad, donde el subsecretario César Pomada Quezada habría facilitado el acceso a personas armadas sin identificación. Afirmó que durante su detención fue privado de su libertad por cuatro días, trasladado por diferentes ciudades y finalmente internado en un penal en Almoloya, Estado de México.

Te puede interesar: La denuncia penal presentada por el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Gilberto Cuevas Pizarro, por parte de Rogelio Ramos

Durante ese periodo, aseguró que su familia fue víctima de extorsión. Indicó también que, al presentarse a una audiencia, un juez dictó auto de libertad absoluta, por lo que fue exonerado de las acusaciones en su contra.

El funcionario negó haber estado prófugo o vinculado con delitos como secuestro, y sostuvo que no fue parte de ningún proceso de depuración dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Finalmente, responsabilizó directamente al subsecretario César Pomada Quezada de cualquier daño que pudiera sufrir él o su familia.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com