Te puede interesar: Reforzará FGE seguridad en la Sierra por extradición de Adán Salazar
–La invitación es a participar en la manifestación pacífica que partirá de la Glorieta de Francisco Villa a la Plaza del Ángel a las 10:30 de la mañana.
Chihuahua, Chih.- A raíz de la propuesta de una Reforma Electoral por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador y un posible desmantelamiento del organismo autónomo del INE, la iniciativa Sí por México Capítulo Chihuahua informó que todo está listo para realizar la Marcha por la Defensa del INE el próximo domingo desde la Glorieta Francisco Villa.
En rueda de prensa desde el Hotel Quality Inn, el presidente de Sí por México en Chihuahua, Carlos Reyes López, dió a conocer que a la movilización denominada “Marcha por la Democracia: El INE no se toca”, se unirán, además de Chihuahua, otras 25 ciudades de todo el territorio nacional e incluso habrá contingentes en Los Ángeles y California, en Estados Unidos, respectivamente.
«Nuestra marcha será pacífica, pero con un mensaje claro, que es defender el Instituto Electoral ante la pretensión de una reforma regresiva que busca en el fondo, restarle autonomía y fracturar su esencia como organismo para elegir a nuestros representantes», mencionó Carlos Reyes.
Añadió, que a la manifestación se han sumado distintos grupos y colectivos con el mismo objetivo, que es formar un frente unido, plural, cien por ciento ciudadano y sin distinción de colores partidistas para fortalecer el apoyo a todo el sistema electoral del INE.
Por su parte, la periodista y politóloga Beatriz Pagés, llamó a todos los chihuahuenses que amen a su estado y país, a salir a las calles a manifestarse contra el autoritarismo y la regresión que pretende López Obrador.
“Todo país debe hacer una inversión en democracia, invertir en el INE es invertir en paz social; todas las autoridades públicas deben ser electas por un voto que se respete, que sea creíble y que provenga desde la equidad, no desde la autocracia del presidente”, aseveró Beatriz Pagés.
Añadió, que de parte del mandatario nacional se está logrando un gobierno opaco, un gobierno que no informa a donde se dirige el recurso público, “eliminó los fideicomisos, eliminó las estancias infantiles, eliminó los apoyos a la educación, ciencia y las artes, vivimos en un centralismo impresionante”.
Pagés precisó, que esta es la primera vez que un presidente propone una Reforma Electoral, cuyo único objetivo es que el partido en el poder refrende el triunfo en el 2024, “la decisión de la propuesta del presidente viene desde el miedo, el miedo a perder el poder, por eso busca el debilitamiento de los demás partidos políticos”.
Acotó que, de aprobarse esta nueva reforma, el país entraría en una crisis nunca antes vista, pues México volvería al unipartidismo de los años setentas o incluso peor, “la conclusión final es que si el INE desaparece, los ciudadanos perderían totalmente la confianza en las instituciones democráticas”, concluyó.
Así mismo, la coordinadora de Mujeres Líderes de Sí por México Chihuahua, Elsa Chánez, comentó que un gran colectivo de mujeres se prepara para participar en la marcha, tanto madres de familia, profesionistas, maestras y estudiantes que se sumarán este domingo para gritar «el INE no se toca» y reforzar que las mujeres tienen mucho que aportar en este tipo de decisiones trascendentales para el país.
También invitó a los asistentes, a llevar consigo una prenda color rosa para identificarse con el movimiento Sí por México y sus causas.
Además de invitar a la Marcha por la Democracia, los representantes de Sí por México hicieron extensiva la invitación al primer encuentro Las Mujeres Ahora Sí que se llevará a cabo este jueves 10 de noviembre en el Centro de Convenciones, donde precisamente Beatriz Pagés, abordará el tema del INE ante más de 300 mujeres que se espera asistan al recinto.
La conferencia que se impartirá en punto de las seis de la tarde será gratuita y aún hay lugares disponibles, por lo que no se necesita boletaje para ingresar.
NOTICIAS CHIHUAHUA