Cubrirá 126 localidades y más de 26 mil viviendas de 21 municipios; recopilará información sobre daños en viviendas, enseres, cultivos, y pequeños comerciantes del sector turístico, detalla primer mandatario.
Este día inicia el censo casa por casa y pueblo por pueblo de la región afectada por el huracán Agatha en Oaxaca, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras reafirmar el compromiso del gobierno federal de continuar la búsqueda de personas desaparecidas, y nuevamente externar el pésame a familiares de quienes perdieron la vida, el primer mandatario detalló que el censo, a cargo de la Secretaría de Bienestar, recopilará información sobre daños causados en viviendas, enseres, cultivos, y pequeños comerciantes del sector turístico.
El censo inicia hoy y cubrirá 126 localidades y 26 mil 843 viviendas de 21 municipios:
1.
2. San Francisco Ozolotepec
3. San Juan Ozolotepec
4. San Marcial Ozolotepec
5. Santa María Ozolotepec
6. Santo Domingo Ozolotepec
7. San Pedro Huamelula
8. Santiago Astata
9. Candelaria Loxicha
10. Pluma Hidalgo
11. San Mateo Piñas
12. San Miguel del Puerto
13. San Pedro Pochutla
14. Santa María Colotepec
15. Santa María Huatulco
16. Santa María Tonameca
17. Santiago Xanica
18. Santo Domingo de Morelos
19. Asunción Tlacolulita
20. San Carlos Yautepec
21. Santa María Ecatepec
22. Santa María Quiegolani
Desde el 98 Batallón de Infantería, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que arribaron 425 elementos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional que apoyarán en diversas labores a la población de Puerto Ángel, Zipolite, San Agustín, Mazunte.
Igualmente, se desplegaron 13 células de sanidad con 56 especialistas para apoyo médico a las comunidades de Pluma Hidalgo, San Mateo Piña, Santiago Xanica, Puerto Ángel y San Agustín.
Para la búsqueda y rescate de personas desaparecidas, binomios caninos trabajan en Ozolotepec y Santiago Xanica.
Al reportar la reunión que se llevó a cabo ayer con presidentes municipales de las zonas afectadas, el titular de Sedena informó que hoy arriban cuatro plantas potabilizadoras de agua que incluyen cisterna para generar 18 mil litros cada una, que cubrirán Pochutla, Pluma Hidalgo, Santa María Huatulco y Puerto Ángel, cuyas comunidades resultaron más afectadas en sus sistemas hidráulicos.
Añadió que más de dos mil despensas, nueve mil 540 botellas de agua, cobijas y colchonetas se distribuirán este día a San José Chacalapa y San Juan Ozolotepec, lo mismo que cinco mil despensas obtenidas por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo(Amexcid), que se entregarán en diversas poblaciones, y mil 600 que arribarán por parte de la Secretaría de Marina (Semar), quien aportó 80 mil litros de diésel para abastecer la maquinaria responsable de despejar caminos obstruidos.
Añadió que permanecen albergues en San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla y Pluma Hidalgo. Informó además que la Comisión Federal de Electricidad reporta 80 por ciento de restablecimiento del servicio eléctrico en las zonas afectadas y Conagua ha entregado 280 mil litros de agua.
Recordó que otras dependencias federales que participan en auxilio a la población son la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Secretaría del Bienestar, Secretaría de Salud, IMSS e Insabi.