stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

En la política, los resultados muchas veces hablan más que la propaganda, y el alcalde priísta de Parral, Salvador “Chava” Calderón, empieza a callar bocas con cifras concretas. A pesar del inicio turbulento de su administración –recordemos la batalla que le ganó al MC y a su fallida candidata Soledad Sánchez–, hoy Calderón Aguirre aparece entre los cinco presidentes municipales con mayor aprobación en el estado, según el ranking de Demoscopia Digital correspondiente a abril de 2025, con un 50.4% de respaldo ciudadano. No es que se haya vuelto el más carismático del mapa político, sino que, al parecer, su manejo administrativo empieza a ganarse el respeto de quienes lo tachaban de improvisado. Y como decía Zedillo a Sheinbaum: no se trata de ser popular, sino eficaz.

En la misma lista se encuentran los alcaldes de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc y Delicias, lo que pone a Parral en una liga mayor de competitividad municipal. La encuesta, con una muestra de mil personas y un margen de error de ±3.8%, destaca elementos como el cumplimiento de compromisos, la calidad en los servicios y la cercanía con la gente. A pesar de las críticas que le llovieron desde el MC y Morena, quienes juraban que iban a ganar, Calderón Aguirre parece haber entendido que gobernar se trata más de hechos que de discursos. Su mensaje fue claro: gracias a la ciudadanía por evaluarlo y seguirá trabajando con resultados. Mientras sea por el bien de Parral, que siga el rumbo.

Pero eso no es todo, y no todo es miel sobre hojuelas ya que muchos ciudadanos no confían en las encuestas pues como sabemos pertenecen a empresas que son pagadas y estas mismas se ofertan asegurando un espacio lindo en los resultados.

 


La situación de seguridad en Chihuahua no es nada predecible, pero tampoco es que haya mucho control, ya que el que estemos a punto de llegar al 10 de mayo y solo se han presentado 2 homicidios, no es para alzar las campanas al vuelo, porque esto no significa una estrategia de la Policía Municipal, sino un reacomodo y esperar por parte de las bandas del crimen organizado.

Lo único predecible y ha sido una constante, es que justo el día que el comisario, Julio Salas, sale a declarar que hay buenos números, el chamuco se desata en la ciudad, como si fuese una burla a la autoridad, que aunque haya detenciones de presuntos, los proceso judiciales no garantizan que los criminales se queden encerrados aún siendo culpables.

Otro punto, es que asaltos a tiendas como oxxos han aumentado, así como formas más violentas de robar, que hace notar una desesperación de los malandros por traer cash, pero ni con cámaras PECUU, drones, patrullas, «robocops», hacen que disminuya la inseguridad, lo que evidencia la falta de mando en la corporación, corrupción al interior y divisiones muy notorias.

Y hablando de divisiones, justo ayer, se dieron en la torre dos patrullas municipales que chocaron entre sí de una forma algo sospechosa, porque algunos dicen que los conductores ya se traían ganas y otros que jugaban carreritas; el hecho es que los dos salieron lastimados y quién sabe qué ocurrirá con ellos.


Por cierto, para los que les interese, ya anunció el IEE que sí habrá debate entre los candidatos a los diferentes puestos de jueces y magistrados del Poder Judicial en el Estado, para que podamos ver sus propuestas como lo hacen los políticos en campaña, así como los dimes y diretes entre los que se caen gordos, los postulados por Morena y los elegidos por los azules, así que el circo mediático disfrazado de democracia continúa.

Si le preguntan a cualquier persona si la Reforma al Poder Judicial para que el pueblo elija a los jueces, prácticamente cualquiera diría que es lo mejor, porque hay democracia y para que no se crean los muy muy, que así es como ocurre el día de hoy.

Eso sí, desde que empezaron las campañas, los que se suponían que debían ser más serios porque hablamos de la justicia, encerrar a los criminales, otorgar perdón al inocente, dictaminar cuando hay abuso y ser justos con todas las de la ley, se han convertido en la burla de las redes sociales con videos y controversias, que meramente son los bufones de este Proceso Electoral.

Sencillamente falta ver cómo algunos hacen la misma campaña que un polaco al estar con gente humilde y prometiéndoles la luan y las estrellas, estar en sus fiestas, levantar la pala, besar al bebé, demagogia tras demagogia; sacar cancioncitas ridículas: bailar con la raza y hasta twerking ¿Porqué no?

Así, que si quiere reírse tantito y entretenerse con payasadas, busque en las redes sociales, que en todo el país hay programación de comedia y de personajes de diferentes tipos, tipas y hasta tipes; todo, para  hacer evidente su desesperación por el hueso, porque ahora les va a durar poco, así que saben que es buena oportunidad para que una vez que sean elegidos, poder agarrar biyuyo de los más pesados que enfrenten un proceso o demanden; ellos lo saben y claro que buscan a todas luces ser elegidos, porque además, los sueldos no serán de burócratas normales, que aunque bajaron un poquito, están jugosísimos y más con los futuros sobornos de clientes que ya tienen en mete; al final y a cabo, son abogados con contactos y clientela. En fin, que Viva México.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com