Comparte

El estado de Chihuahua registró retrocesos en rezago educativo y acceso a alimentación nutritiva y de calidad durante 2024, en comparación con 2022, según los datos proporcionados por la organización Desarrollo Económico del Estado (DESEC).

Indicaron que, el porcentaje de personas con rezago educativo aumentó a 16.6% y aquellos con carencia alimentaria alcanzaron 9.9%, reflejando un incremento en estas dimensiones de la pobreza multidimensional.

Te puede interesar: Respalda Luis Aguilar que el INAI ordene a Gobierno Federal transparentar recursos del INSABI

Por otro lado, se observaron avances en cuatro carencias sociales: acceso a servicios de salud disminuyó a 20.9%, acceso a la seguridad social a 30.9%, calidad y espacios de la vivienda a 5.2% y acceso a servicios básicos en la vivienda a 3.5%.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com