La presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán, se pronunció sobre la reciente resolución de la Sala Superior, que rechazó la impugnación de elecciones a jueces y magistrados por el uso de “acordeones” en el proceso electoral. La funcionaria destacó que esta situación abre una oportunidad para que las autoridades electorales reflexionen sobre cómo prevenir prácticas que pueden considerarse ilegales o cuestionables, garantizando elecciones más claras y confiables.
Durán señaló que, debido al gran número de candidaturas, el modelo de votación actual puede facilitar el uso de estas herramientas, lo que resalta la necesidad de ajustar los mecanismos para que los votantes tengan certeza sobre las opciones disponibles. Asimismo, reconoció que detrás de este debate existe un trasfondo político, que ha influido en la percepción pública de los hechos.
Te puede interesar: Discrepan en 29 homicidios dolosos cifras reveladas por Salas y documento de la DSPM
La titular del IEE enfatizó que, aunque el proyecto de nulidad no prosperó, los aprendizajes de este caso son relevantes para la próxima elección judicial de 2027, donde será necesario atender de manera más puntual este tipo de situaciones que pueden generar incertidumbre y dudas entre la ciudadanía.
Finalmente, Durán subrayó que la decisión de la Sala Superior, como máxima autoridad en materia electoral, es respetable, y los razonamientos de quienes votaron en contra del proyecto tienen el mismo sustento que los argumentos de quienes lo apoyaron, lo que refuerza la importancia de mantener un análisis objetivo y riguroso en los procesos electorales.
NOTICIAS CHIHUAHUA