Comparte

El Gobierno del Estado de Chihuahua reconoció públicamente la labor de las mujeres brigadistas rurales que participan en el combate de incendios forestales, destacando su compromiso y entrega al proteger los bosques y recursos naturales del estado. Estas mujeres, además de ser madres y pilares de sus familias, enfrentan condiciones adversas en zonas de difícil acceso.

Ejemplos de esta entrega son Lorena Rivas Lagarda, Pascuala Enríquez Cruz y Alicia Ortega, quienes han trabajado en brigadas en municipios como Uruachi y Bocoyna. Separarse de sus hijos y asumir riesgos físicos son parte del esfuerzo diario que implica esta tarea. Lorena comparte que, aunque el temor está presente, cumple su labor por necesidad y compromiso con la naturaleza.

Te puede interesar: Piden tener precauciones en aplicaciones telefónicas sobre préstamos de dinero; pueden ser fraude

Las brigadistas relatan que, además de las labores físicas, participan en procesos de capacitación que les permiten actuar con seguridad y eficiencia. Pascuala subrayó la importancia del trabajo en equipo y pidió a la población no dejar fogatas encendidas. Alicia, por su parte, expresó que su familia se siente orgullosa de su participación, y afirmó que las mujeres también tienen la capacidad para desempeñar este tipo de tareas.

Estas historias reflejan el esfuerzo humano detrás del combate a incendios forestales, y subrayan la necesidad de mayor conciencia social sobre el uso del fuego en áreas rurales y recreativas. El Gobierno del Estado reiteró su reconocimiento a todas las personas que integran las brigadas, mujeres y hombres, cuyo trabajo es fundamental para la protección ambiental en Chihuahua.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com