migrantes
Comparte

CHIHUAHUA.- Después de mediados de octubre, cuando Estados Unidos comenzó a deportar venezolanos a Ciudad Juárez, y después de la primera mitad de diciembre, cuando llegaron caravanas de centro y sudamericanos al mismo municipio, se tiene el reporte de que más de 1 mil 300 migrantes permanecen en Chihuahua.

La gobernadora María Eugenia Campos Galván refirió que, hasta el momento, las autoridades tienen conocimiento de entre 1 mil 300 y 1 mil 500 indocumentados que optaron por quedarse en el estado, ya fuera en los albergues norfronterizos o distribuidos en diferentes lugares de la entidad.

Te puede interesar: Problemas de Suministro de Agua en Chihuahua se deben a Falta de Energía Eléctrica: JCAS

Asimismo, en cuanto a la visita de Joe Biden a la frontera norte este fin de semana, Campos Galván manifestó que, si bien fue «una situación excepcional» observar el borde vacío, no representa una contribución a la crisis migratoria, puesto que el río Bravo se mantiene repleto de indocumentados.

En tal sentido, reiteró su llamado para que la Federación asuma la responsabilidad de la problemática y contenga el flujo de migrantes, cuya presencia —señaló— podría representar un peligro «en todos los sentidos, para todo tipo de delitos, en todo tipo de incidencia delictiva».

Luego de que una primera caravana llegara a Jiménez el 8 de diciembre, el gobierno estatal fijó su postura: mediante un comunicado, indicó que «contendría» a los afectados y, al mismo tiempo, que le solicitaría a la Federación «que actúe conforme a lo que establece la ley en la materia y, en caso de que sea necesario, regresarlos a su lugar de origen».

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com