Noticias de Chihuahua. –

La Secretaría de Desarrollo Rural recibió la instrucción de «mantener un control sanitario férreo» en la cuarentenaria de San Jerónimo-Santa Teresa, luego de que este sábado 1 de febrero el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reabriera las fronteras del país norteamericano para el cruce de ganado en pie.

De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Santiago De La Peña, la reactivación de dicha actividad económica, que permitirá el reinicio del flujo de cerca de 200 mil cabezas de ganado, representa una noticia alentadora para los trabajadores del campo, porque se trata de una actividad de la que dependen miles de familias en la entidad federativa.

«Más que acercamiento, lo que tenemos es un contacto permanente [con el Departamento de Agricultura]. La ganadería no sólo es una actividad emblemática del Estado de Chihuahua, sino de una de las principales fuentes de empleo y de actividad económica para nuestra entidad. […] Todos celebramos que se reanuden estas actividades», dijo.

Información difundida por Desarrollo Rural refiere que el levantamiento de la veda tuvo lugar a partir de mejoras en infraestructura y en el personal de las cuarentenarias, así como las buenas prácticas de sanidad y trazabilidad pecuaria, factores que permitirán el cumplimiento a los protocolos sanitarios establecidos.

La prohibición fue implementada desde el 25 de noviembre de 2024 por Estados Unidos para impedir la llegada del gusano barrenador a tierras norteamericanas, el cual fue detectado en el sur de México. Generó a lo largo de dos meses una pérdida económica de hasta $400 millones de dólares, que se tradujeron a $8 mil 201 millones 427 mil 40 pesos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com