Comparte

Ciudad de México.- El lenguaje inclusivo es cada vez más usado entre algunos jóvenes, quienes lo utilizan en su vida cotidiana con amigos y hasta en ámbitos como el trabajo o la escuela.

Sin embargo, no todos los profesores están de acuerdo en aceptar este nuevo modo de hablar y afirman que el ponerle una ‘e’ a las palabras no lo hace inclusivo, como sí lo sería aprender a hablar lenguaje de señas, por ejemplo.

Recientemente se hizo viral el caso de una maestra que decidió reprobar a una alumna suya por escribir con lenguaje inclusivo en un ensayo.

Te puede interesar: Profesor se vuelve viral porque su perro se comió la tarea de sus alumnos: «¿los niños te van a creer?»

La docente identificada en Twitter como Sara Vanessa Cárdenas dijo que le decidió ponerle 1 de calificación al trabajo que le entregó la joven.

Estaba calificando unos trabajos y una estudiante me entregó un ensayo en lenguaje inclusivo. Obviamente, sacó 1”

Sin embargo, decidió darle una oportunidad a la alumna para subir su calificación. Le pidió hacer una exposición en lenguaje de señas porque “así se aprende lo que es verdaderamente inclusión”.

La actitud de la maestra causó polémica, pues hubo quienes la defendieron y también la criticaron por no respetar las ideas de los demás.

Con información de: Excelsior.com.mx

NOTICIAS CHIHUAHUA

Por MA KO

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com