Noticias Chihuahua
La regidora Isela Martínez Díaz presentó un exhorto, el cual fue aprobado por unanimidad, dirigido a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que, dentro del Presupuesto de Egresos 2026, se contemple con carácter prioritario la construcción de un hospital regional del IMSS en la ciudad de Chihuahua, así como la ampliación de la Unidad Médica Familiar No. 69, ubicada en la colonia Los Portales.
Te puede interesar: Duarte obtiene un nuevo ampara; defensoría a la espera de la liberación del ex gobernador
La coordinadora de regidores del PAN, señaló que el Hospital General Regional No. 1, Unidad Morelos, opera al límite de su capacidad: pacientes esperando durante horas, enfermos atendidos en pasillos por falta de camas, infraestructura insuficiente y un personal médico que, pese a su gran esfuerzo, no logra cubrir la enorme demanda.
La situación no solo afecta la vida y salud de las y los chihuahuenses, sino también su economía. De acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), más de 857 mil familias en México han tenido que destinar recursos propios para pagar servicios médicos, superando en un 30% su capacidad económica. Esto representa, en muchos casos, un gasto empobrecedor y catastrófico.
En este mismo sentido, Martínez Díaz informó que en pasados días el ciudadano Pedro Pablo Castillejos Ramos, secretario del Comité de Vecinos de Riberas de Sacramento, se acercó a ella para solicitar apoyo, ya que el 6 de marzo del presente año entregó a la Presidencia de la República la solicitud de ampliación de la Unidad Médica Familiar No. 69, ubicada en la colonia Los Portales.
Actualmente, esta clínica sólo ofrece consulta básica, farmacia e imagenología, pero atiende a más de 40 colonias del norte de la ciudad, dejando desprotegidas a miles de familias que carecen de recursos para trasladarse a otras unidades.
El 11 de julio, el IMSS reconoció la gravedad del caso e informó que se realizan gestiones para ampliar y remodelar la clínica, incluyendo la incorporación de urgencias, laboratorio y estomatología.
Por estos motivos, Isela Martínez presentó un exhorto con carácter urgente para que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo priorice la ampliación y mejora de la citada Unidad Médica Familiar, pues con estas acciones se podrá garantizar un acceso más eficiente a la salud para las y los chihuahuenses, además de considerar dentro del Presupuesto de Egresos Federal 2026 la construcción de un Hospital de Especialidades del IMSS en Chihuahua Capital.
NOTICIAS CHIHUAHUA