Noticias de Chihuahua. –
Dos incendios forestales activos en la Sierra Tarahumara afectan la zona de Tutuaca, ubicada entre los límites de Chihuahua y Sonora. Declarada como Área Natural Protegida desde el 6 de julio de 1937 por refugiar a especies de plantas y animales en peligro de extinción, alrededor de 4 mil 958 hectáreas de sus bosques —pino y encino— han sido consumidas por el fuego.
Te puede interesar: Abre SIDE convocatorias y cursos gratuitos para emprendedores y MiPyMES del estado
El incendio en Coscori, Moris, el segundo de mayor magnitud en el Estado de Chihuahua, se ha propagado a lo largo de 4 mil 733 hectáreas desde que surgió el sábado 3 de mayo. El incendio en el ejido Tutuaca, Temósachic, que inició el domingo 11, ha alcanzado una extensión de 225 hectáreas. Los brigadistas lo han controlado al 90% y liquidado al 80%.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en Tutuaca habitan «una diversidad de ecosistemas que la convierten en refugio para una variedad de especies», entre ellas el oso negro americano, la cotorra serrana occidental, el águila real, el pinabete espinoso y diferentes tipos de cactáceas endémicas de la zona y de alto valor ecológico.
En sus arboledas viven también el ardillón de la Sierra Madre, la cascabel de cola negra, el rodapiedras mexicano, el búho moteado, la codorniz de moctezuma, entre otras. Y entre su flora se encuentran el cuatolotlanenzi, coyamol, maguey de colibrí, entre otras especies, algunas con más de 200 años de edad.
El último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), actualizado a las 12:14 horas de este martes 13 de mayo, establece que en la entidad federativa continúan activos doce incendios forestales con una superficie preliminar de 23 mil 657 hectáreas, que posicionan a Chihuahua en el tercer lugar nacional de afectación, por debajo de Sinaloa —con 29 mil 860 hectáreas— y Sonora —con 23 mil 657—.
El fenómeno de mayor magnitud tiene lugar en La Cumbre, Madera; con una dimensión de 11 mil 700 hectáreas, ha sido controlado al 50% y liquidado al 40%. En segundo término aparece el siniestro del ejido San Carlos y anexos, en Balleza, con 2 mil 16 hectáreas, controlado al 90% y liquidado al 85%. En tercero, el del ejido El Largo y anexos, en Madera, con 1 mil 523 hectáreas, controlado al 60% y liquidado al 50%.
Los 675 brigadistas en el Estado de Chihuahua, que representan el 32.62% de los 2 mil 69 desplegados en territorio nacional, lograron sofocar en las últimas 24 horas seis incendios, entre ellos uno de 3 mil 13 hectáreas que arrasaba el ejido Llano Grande y anexos, Guadalupe y Calvo.
NOTICIAS CHIHUAHUA