Noticias de Chihuahua. –
El incendio forestal en Cumbres, en el municipio de Madera, ha crecido hasta alcanzar una superficie de 31 mil 880 hectáreas. Los bosques que ha consumido desde su inicio, el 28 de abril, rebasan en tamaño a todos los siniestros de Sinaloa, segunda entidad federativa con más daños, que abarcan 27 mil 342 hectáreas. Con 51 mil 682 hectáreas, el Estado de Chihuahua permanece en primer lugar de afectación, por encima de Sinaloa, Sonora y Durango.
Te puede interesar: “Lo primero es proteger a la gente y atender sus necesidades básicas”: Gobernadora ante contingencia por lluvias
El último reporte de la Comisión Nacional Forestal, actualizado este lunes 19 de mayo a las 11:31 de la mañana, revela que 19 incendios prevalecen en la Sierra Tarahumara. Después de Cumbres, el segundo incendio más extenso tiene lugar en Cóscori, Moris. El fuego se ha propagado a lo largo de 9 mil 240 hectáreas de pino y encino en el Área Natural Protegida de Tutuaca, lugar de refugio para especies de plantas y animales en peligro de extinción.
En segundo término se encuentra un incendio de 4 mil 670 hectáreas en el ejido El Largo y anexos, en el municipio de Madera. Los combatientes han alcanzado el 65% de control y el 50% de liquidación. En tercero, uno de 2 mil 163 hectáreas en el ejido San Carlos y anexos, en el municipio de Balleza, controlado al 95% y liquidado al 90%.
Aunque de menor extensión en contraste a los anteriores, Guadalupe y Calvo acumula seis incendios forestales que en conjunto han arrasado 1 mil 483 hectáreas. Uno de 910 hectáreas en la comunidad Agua Amarilla, uno de 265 hectáreas en la comunidad El Venadito, uno de 179 hectáreas en el ejido Nabógame y anexos, uno de 95 hectáreas en la comunidad Tuaripa, uno de 32 hectáreas en la comunidad Las Coloradas y uno de 2 hectáreas en el ejido Redondeados y anexos.
Guachochi presenta cinco siniestros con una superficie conjunta de 1 mil 714 hectáreas. Uno de 860 hectáreas en el ejido Santa Anita, uno de 437 hectáreas en otro punto del mismo ejido, uno de 330 hectáreas en el ejido Guaguachique, uno de 71 hectáreas en los ejidos San Ignacio de Arareco y Cusárare y uno de 16 hectáreas en el ejido Papajichi.
De los fenómenos restantes uno de 397 hectáreas ocurre en el ejido Corareachi, Urique. Uno de 76 hectáreas en San Javier, Bocoyna. Uno de 45 hectáreas en el ejido Ocoviachi, Maguarichi. Y uno de 13 hectáreas en el ejido Redondeados y anexos, Guadalupe.
Hasta este viernes un total de 338 combatientes, que representan el 15.43% de los 2 mil 190 desplegados en el resto de México, trabajan para sofocar los siniestros.
NOTICIAS CHIHUAHUA