ERNESTO AVILÉS MERCADO
Comparte

 

 

Te puede interesar: Los muchos asesinos del PRI * Exdirigentes, corresponsables * “Alito”, títere de Rubén y Carolina (FRANCISCO RODRÍGUEZ)

CERESOS DE CHIHUAHUA

 

CORRUPCIÓN GENERALIZADA

 

POR ERNESTO AVILÉS MERCADO*

 

 

 

 

 

El compromiso establecido por la gobernadora Maru Campos con la ciudadanía Chihuahuense, en el sentido de devolver la paz y seguridad al Estado, se ha convertido en la principal actividad para su gobierno, sobre todo a raíz de la fuga del primero de Enero

 

en Ciudad Juárez, con el jueves negro, donde se llevaron a cabo verdaderos actos de terrorismo, fue organizado por la banda que comandaba Ernesto Alberto Piñón de la Cruz, por la filtración que se hizo de que iban a ser trasladados a penales de alta seguridad, de eso tuvieron información en la Fiscalia, además de la dirección de los CERESOS y por supuesto el director del centro.

 

 

 

De tal forma que la fuga y motín del primero de Enero, siempre fue la consecuencia del otorgamiento de concesiones especiales al Neto, que pagaba puntualmente a quien se las otorgaba, no se fugó antes, simplemente porque no quiso hacerlo

 

 

 

La corrupción que se genera en el interior de los CERESOS, no es exclusivo de este gobierno, pero el principal indicio que se tiene, es que los responsables de haberlo apoyado, no viven ya en el Estado, provenientes de otras entidades, llegaron amasaron fortuna y se fueron.

 

 

 

De ese tamaño es la responsabilidad y reto de la gobernadora Maru Campos ante el problema de los CERESOS, ojalá y en este compromiso tenga claro que la lealtad política, tiene un precio y que a veces se paga con dinero y otras veces con la vida….

 

 

 

 

 

LOS POLICÍAS NO SON SUPERHÉROES

 

SON PERSONAS COMUNES Y NORMALES

 

 

 

El reciente homicidio e intento de suicidio de un policía municipal de Chihuahua, ha puesto a descubierto los horarios inhumanos a los que son sometidos los integrantes de los cuerpos de seguridad.

 

 

 

Uno de los principales problemas de los policías e incluso militares, son las presiones psicológicas a que están sometidos prácticamente todo el tiempo, no solamente cuando están en servicio, sino también cuando regresan a sus hogares a tratar de llevar una vida normal.

 

El poco tiempo que le dedican a su familia, es un factor determinante en el proceso de mantener una unidad familiar, no se puede ser pareja con un marido ausente, o con un padre que solamente convive ocasionalmente con sus hijos.

 

No es únicamente los reconocimientos personales o diplomas de buen comportamiento, ni los grados académicos que puedan alcanzar, es el cuidado psicológico el que debe de cuidarse.

 

Las personas normales no pueden estar bajo tanta presión con horarios de trabajo de 48 o más horas continuas; extrañamente los políticos sí, pero como son una especie en peligro de extinción quedan muy pocos, ojalá y el alcalde Bonilla, pueda preocuparse y ocuparse de este problema….

 

netoaviles@gmail.com

 

*INTEGRANTE DE LA FECHCA Y DE LA AECHIH

 

 

Lic. Ernesto Avilés Mercado

 

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com