Audio. Secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno.
CHIHUAHUA.- El daño por la tala clandestina de los boques en el Estado —reconoció hoy el secretario General de Gobierno, César Jáuregui Moreno— «está muy fuerte». Desde hace casi un mes, Chihuahua fue puesto en foco rojo por delitos que han provocado deforestación.
El pasado 27 de julio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clasificó a Chihuahua, junto con otros 20 estados de la República, en los cuales se localizan 122 puntos críticos, como una de las principales entidades donde más se cometen ilíctos como tala clandestina e incendios provocados.
En lo que al Estado Grande respecta, Semarnat indicó que son tres los municipios en «alerta roja». Los más afectados por estas prácticas ilegales —adjudicadas en su mayoría a miembros del crimen organizado—: Bocoyna, Guachochi y Guadalupe y Calvo.
En ese sentido, la Semarnat dio inicio a la estrategia Sin Bosques Nada, cuyo objetivo es reducir los daños a los bosques en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guerrero y Jalisco.
Para combatir esos hechos, Jáuregui Moreno aseguró que, durante las reuniones de la mesa de seguridad —cada lunes, miércoles y viernes—, se abarca el problema de la tala clandestina desde una mesa especializada en el tema, conformada por autoridades federales conocedoras ámbito forestal.
Por último, mencionó Jáuregui: «Sí está muy fuerte y tiene años desarrollándose porque hay grupos del crimen organizado involucrados con la tala clandestina».