stilo libre

NOTICIAS CHIHUAHUA

En medio del hervidero legislativo, el tema de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha puesto a los diputados en un verdadero dilema. Lo que parecía una designación sencilla se ha convertido en un forcejeo interno, principalmente porque no todos comparten la idea de impulsar a Georgina Bujanda, cuya trayectoria no termina de convencer a ciertos perfiles del PAN, sobre todo a los que ha traicionado, y en lo que respecta a su sensibilidad para un cargo que exige una profunda vocación humanista. Mientras Alfredo Chávez intenta armar el rompecabezas de los 22 votos requeridos, el clima en el Congreso se torna más denso, con rumores que apuntan a una bancada con diferentes opiniones.

Entre quienes tienen la última palabra en esta jugada se encuentra Jorge Soto, figura que destaca no solo por su liderazgo natural, sino también por su coherencia en el discurso y en la acción. No es de los que se dejan llevar por líneas sin análisis, y mucho menos por presiones disfrazadas de “acuerdos”. Soto es de los que votan con la cabeza fría, midiendo perfiles y no compromisos, lo que lo vuelve una pieza difícil de mover en esta operación política. Convencerlo no será tarea fácil, y quienes lo conocen saben que si da su respaldo, será únicamente porque el perfil le convence… no porque alguien se lo haya pedido, de Mireles y Rivas si se puede esperar convencerlos.


“No puede jer”. Hasta parece de adrede y una burla de la malandreada que se mofa en as narices de a Policía Municipal, que se había puesto de meta el tener 25 o menos homicidios por mes, pero antes de terminar esta semana y a estar 24 de abril, ya van 25 asesinatos en la capital, el último, una mujer.

Tanto presume el comisario, Julio Salas, qué hay buena estrategia, vigilancia e investigación, porque en la primera parte de la Semana Santa no hubo incidentes, que en esta segunda semana de vacaciones, el chamuco hizo de las suyas y el terror vuelve a sentirse en el municipio.

Ahora si, como lo han dicho muchos; es hora que la Policía deje de hacerse patos, la corrupción e información de los sicarios que anda matando a los pequeños narcomenudistas viene desde dentro de la corporación, porque es ilógico que la estrategia se implemente en una zona y en cuanto la cambian, que sólo conocen unos cuantos, ocurre el homicidio y como dicen “nadie vio nada y nadie hace nada”. ¡Ya basta! Debe poner orden Salas González o mejor jubilarse e irse a su casa, total, ya prácticamente se le cumplieron los 25 años de servicio.


“Hay que ser trompudos pero no marranos”, lo que no entienden muchos cuando andan defendiendo lo indefendible y aparentar que algo que existe no está ahí.

Pos ya le tocó a la presidenta del Congreso del Estado, Elizabeth Guzmán Argueta, que en sus más recientes comentarios, aseguró con toda la expresión de la palabra que negaba que la desaparición forzada haya estado presente en las administraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del expresidente Andrés Manuel López Obrador; algo así como si ambos hubiera sido maestros del Howgarts y por arte de magia haya desaparecido este grave problema.

Sus comentarios, fueron luego de cuestionarle sobre las advertencias por parte de la ONU hacia Mexico en este tema, ya que llevarían la problemática frente a la asamblea general a realizarse en septiembre e este año.

¡Ah, pero es si! dijo muy confiada que el término se le atribuye a la desaparición de una persona con el Estado como responsable, alegando que esto ha sido inexistente en los gobiernos de la 4T.

¡Señora! obviamente el Estado no va a reconocer por ningún motivo que esté se hace, no lo hizo ni el PRI ni el PAN, ni nadie cuando está su sexenio. ¿Usted cree que AMLO hubiera declarado que “Sí, nojotros desarejimos a esa gente”; o a Peña Nieto decir: “Sip, fíjate que nosotros lo hicimos. Bueno, yo no, sino la defensa nacional, pero si, el gobierno fue”, pos no. Así que en otras palabras…”No mami blue”.


Lo dimos hace unos días y se cumplió. La jueza Primero de Distrito, Flor Verenisse Gómez Peinado, volvió a posponer la audiencia de pruebas de los amparos contra la construcción de un relleno sanitario para el 19 de mayo, pero ahora, fue el mismo alcalde, Marco Bonilla, quien nos dio la razón, al declarar que cree que lo que busca ella con tanto diferir es que pase el tiempo y se jubile o como dijo él mismo “patear el bote”.

Lo reiteramos y el ayuntamiento lo replicó: Ya van 8 veces que se difiere la audiencia, problema que empezó desde el 1 de junio de 2023, casi un mes luego de que se diera a conocer el proyecto del Municipio.

Lo más raro es que ella no se postuló para contender como jueza en el próximo proceso electoral del Poder Judicial, y podría extenderse el problema para pasárselo a otro juez, que podría resolver el caso o bien, actuar de la misma manera y acabarse hasta el 2027.

Por cierto, la jueza siempre ha sido material de polémica, porque ella fue la que dio resolución a dar la protección federal a uno de los socios fundadores de Aras, en abril del 2022, así como a Érick David B., presunto agresor de la joven Mya Naomi V, quien intentó privarla de la vida con múltiples puñaladas.

El asunto actual del relleno son varios amparos promovidos y encabezados por el empresario, Eugenio Baeza, que al parecer ha hecho lo posible para que la auroral judicial extienda el caso; ahora que la jueza terminara su periodo, él no haberse querido postular suena sospechoso porque podría irse con la maños bien llenas de cash por este último asunto, o bien, los sueldos altísimos le alcanzan para a vivir unas 3 vidas con lujos.

 

NOTICIAS CHIHUAHUA PAUSA.MX
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com