Comparte

Audio. Ramiro Vélez Sagarnaga, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

CHIHUAHUA.- El consumo de metanfetaminas en Chihuahua se disparó un 250% en los últimos 5 años, advirtió el Centro de Integración Juvenil (CIJ). Los problemas derivados de esta droga se han vuelto más comunes que los del alcohol u otras sustancias. 

Te puede interesar: Esperamos que Sheinbaum siga ejemplo de Xóchitl Gálvez y responda las preguntas en el debate: Luis Aguilar

En entrevista, Ramiro Vélez Sagarnaga, director del CIJ, informó que los estados norfronterizos han sido los principales afectados de 2017 a la fecha. Dijo: «la mayoría de los centros está recibiendo un mayor número de usuarios qué reportan el cristal como la droga de mayor impacto».

No obstante —señaló—, a pesar de que en los centros de rehabilitación se ha observado un incremento importante en el consumo de metanfetaminas, todavía los jóvenes tienen problemas con la marihuana y sus derivados, con el alcohol y el tabaco.

Refirió, asimismo, que se ha observado un mayor consumo por parte de mujeres adultas que buscan bajar de peso, mientras que otras recurren a sedantes y tranquilizantes y las adolescentes han adquirido el vicio de la marihuana. Sin embargo, el alza de estos casos no ha sobrepasado el 100% en lo que va del año.

En el «Informe Mundial sobre Drogas 2022», la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONU-DC) reveló que, a nivel internacional, el uso de estos estupefacientes creció un 218% entre 2013 y 2022. Existe una «expansión dramática» de los mercados a nivel mundial, indicó.

NOTICIAS CHIHUAHUA

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com