Noticias de Chihuahua. –
En el Estado de Chihuahua prevalecen miles de pozos ilegales que no han sido clausurados por la autoridad, que dejan sin el suministro de agua a numerosas familias a lo largo de la entidad federativa, según advirtió este jueves 16 de enero, durante su visita a la capital, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán.
Sin ofrecer mayores detalles sobre la ubicación de estas obras clandestinas, el funcionario indicó que existe un trabajo coordinado entre la Federación y el Gobierno de Chihuahua para, por una parte, regularizar el uso del agua, y, por la otra, sancionar a quienes actúen por al margen de la ley en la materia.
Mitigar esta problemática —refirió— supone inversión y apoyo al sector agrícola, de manera que, durante 2025, Chihuahua se volverá uno de los «principales beneficiarios» a través de los programas del Bienestar destinados a los trabajadores del campo.
Aunque no precisó el monto, aseguró que gran parte de los $86 mil 500 millones de pesos llegarán a la entidad. Y recordó que Chihuahua es el estado que más recurso obtiene como parte del Subsidio de Energía para el riego.
«La inversión nos va a permitir darle realmente estabilidad [a Chihuahua], que no dependamos de si llovió o no llovió. Que no dependamos tanto, [pues] siempre vamos a depender si llovió o no llovió, pero, si tecnificamos, nos podemos defender», dijo.
El hecho de que las principales presas de Chihuahua dispongan en promedio de apenas 1/3 de su almacenamiento, problema aunado a la sequía extrema en los 67 municipios, ha conllevado a que los tres niveles de gobierno busquen una respuesta inmediata y certera al cambio climático.
Por consiguiente, Berdegué informó que dentro de poco tendrá lugar una reunión con agricultores y ganaderos en el municipio de Delicias, a quienes les propondrá incorporar tecnificación de la misma forma que en el Distrito de Riego de Ciudad Juárez.