Noticias Internacionales

 

La propuesta de deportación masiva de inmigrantes en Estados Unidos podría requerir un presupuesto de miles de millones de dólares en el transcurso de una década. Según un análisis presentado por The Wall Street Journal, implementar una operación de esta magnitud involucraría múltiples aspectos logísticos y financieros.

El plan contempla la deportación de aproximadamente 11 millones de personas sin estatus legal en el país. Para ello, se necesitarían recursos destinados a la contratación de personal, expansión de centros de detención y los costos relacionados con los traslados. Las estimaciones apuntan a que la operación podría alcanzar un costo cercano a los 88,000 millones de dólares anuales, acumulando cerca de 968,000 millones de dólares en diez años.

Además, el impacto económico de esta medida podría ser significativo. Especialistas han señalado que la reducción de una parte importante de la fuerza laboral afectaría el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, con una caída proyectada de entre un 2.6% y un 6%, lo que equivaldría a pérdidas anuales de hasta 1.6 billones de dólares.

Entre las medidas planteadas para agilizar este proceso, se ha discutido la posibilidad de declarar una emergencia nacional en la frontera sur, lo que permitiría redirigir fondos del Departamento de Defensa hacia esta iniciativa. No obstante, este enfoque enfrenta posibles desafíos legales y operativos.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com