Noticias de Chihuahua. –
De las ocho entidades federativas en México a donde ha llegado el sarampión, el Estado de Chihuahua concentra el 95.46% de los casos. Además, ha sido el único en confirmar el deceso de una persona a causa de la enfermedad: un hombre de 31 años con residencia en el municipio de Ascensión que, además, padecía diabetes mellitus.
El último reporte de la Secretaría de Salud federal indica que, hasta el momento, Sinaloa y Querétaro presentan un contagio; Tamaulipas, dos; Zacatecas, tres; Campeche y Oaxaca, cuatro; Sonora, cinco; y, en primer término, Chihuahua, con 400. En total, el país ha detectado la enfermedad en 419 personas durante 2025.
Hasta este martes 15 de abril, la entidad presentaba 347 casos. Y en el transcurso de 24 horas el virus ascendió a 400, según información de la Secretaría de Salud estatal. El brote se ha extendido en 21 de los 67 municipios en la entidad federativa, con énfasis en Cuauhtémoc, que registró el primer paciente a inicios de marzo, un miembro de la comunidad menonita que volvió de Texas, Estados Unidos.
El 85.5% de los contagios se concentran en cinco municipios: en Cuauhtémoc, con 197; en Chihuahua capital, con 69; en Riva Palacio, con 33; en Ahumada, con 22, y en Namiquipa, con 21.
El resto de la incidencia, aunque en menor medida, corresponde a Ojinaga, con 13 casos; a Juárez, con 12; a Bachíniva, con 7; a Ascención, con 3; a Buenaventura, con 3; a Cusihuiriachi, con 3; a Guerrero, con 3; a Aldama, con 2; a Bocoyna, con 2; a Delicias, con 2; a Ocampo, con 2; a Parral, con 2; a Galeana, con 1; a General Trías, con 1; a Janos, con 1; y a Nuevo Casas Grandes, con 1.